se repoblará la zona talada
El Ayuntamiento de Palos concede la licencia de obras para el proyecto 'Redescubrir', según el PSOE
18.51 h. El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha concedido la licencia de obras para la realización en La Rábida del proyecto 'Redescubrir', impulsado por la Diputación Provincial de Huelva, según ha informado el PSOE de la localidad.
De este modo, la formación señala en un comunicado, que tras un largo proceso, el proyecto 'Redescubrir' impulsado por la Diputación Provincial e iniciado en el año 2009, ve la luz y se ejecutará definitivamente.Asimismo, han recordado que el proyecto se alza como ganador en marzo de 2010 entre 21 ideas diferentes por la decisión unánime del jurado y que fue asesorado por un comité técnico, entre sus componentes la Asociación de Vecinos, Comunidad del Monasterio y Presidente de la Palósfila.No obstante, remarcan que la alarma saltó cuando comenzaron las obras y se ejecutó una tala de pinos y eucaliptos dentro del recinto rabideño. Dicha alarma fue manifestada ante el alcalde de la localidad, Carmelo Romero, que inmediatamente ordenó paralizar la obra por la única razón de carecer de la preceptiva licencia que debió solicitarse y otorgarse por el Ayuntamiento.Así, desde el PSOE defienden que a la semana, aproximadamente, se convocó una manifestación no exenta de hipocresía y manipulación ya que participaron en ella, quienes de antemano eran conocedores de la actuación contra la que se manifestaban, alegando que no conocían la información de que reducirían el espacio romero y que se talarían árboles. Por ello, al día siguiente, el 13 de octubre, el grupo municipal socialista de Palos se puso en contacto con la Presidencia de la Diputación, y con el Área de Infraestructuras y Obras y los Servicios Técnicos para conocer todo sobre este proyecto.Tras varias reuniones mantenidas donde se plantearon varias modificaciones relacionadas con la pérdida de masa pinar, la reducción del recinto romero y otras estructuras, entre otras.Distintas reunionesEn consecuencia, ante los plazos que se debían cumplir y de las subvenciones que se podían perder por parte de la Diputación, tras una reunión con todos los grupos políticos que la componen -con excepción del PP y el alcalde de Palos que decidieron no acudir- y que tras la presentación de la solicitud de licencia de obras y del proyecto, se presentó en el Ayuntamiento una Adaptación del Replanteo de las Obras que consisten en la modificación del Proyecto.Esta adaptación contemplaba la actuación exclusivamente desde el actual trazado de la carretera de acceso a la zona, desde la UNIA/Casa del P.Caminero y por el actual paseo central, hasta el Monumento del IV Centenario y el Monasterio, esto es, eliminar cualquier actuación o reducción del espacio existente para la romería.Posteriormente, el 4 de noviembre se reúne la comisión informativa de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento que, previo informe favorable de los servicios técnicos municipales, se informa favorable por los grupos políticos asistentes (PP-PSOE) la concesión de la licencia de obras condicionada a su pago y al cumplimiento de lo solicitado. Este lunes la Junta Local de Gobierno lo ratificó.Gran oportunidadPor su parte, el grupo municipal socialista ha dejado claro, en dicha comisión informativa, que se habría perdido una oportunidad histórica de dotar a La Rábida de un embellecimiento y desarrollo medioambiental, compatibilizándolo con los usos del espacio, con respeto medioambiental y compatible con los usos del espacio y por lo que se merece por su historia.Igualmente, la formación reconoció que no debía haber confiado como lo hizo en que el alcalde al ser miembro de Jurado y tener una posición activa y privilegiada en la toma de decisión actuaría en aras del interés de nuestra población, espacio y cultura, al igual que por la confianza que generaba quienes desde el Comité asesor estaban representando a la Sociedad Civil (A. de Vecinos), Eclesiástica (Prior del Monasterio) y Sociedad Cultural (Pte. Palósfila), creímos que estaban salvaguardados los intereses de Palos, han añadido.Además, han manifestado su crítica también a los componentes del Jurado y a los miembros del Comité que los asesoraba, por no haber comprendido o detectado en tiempo y forma la envergadura del proyecto, haberlo aprobado por unanimidad y no haber informado a los ciudadanos palermos.En esta misma línea, han recriminado a la Diputación Provincial el iniciar las obras sin solicitar ni tener la licencia de obras, aunque estuviera aprobado el proyecto, licitada su ejecución y puesta la primera piedra con la participación de todos.Y por último, han destacado que el remodelado presentado por la Diputación Provincial e informado favorablemente por la Comisión, sólo conlleva actuación desde la UNIA hasta el Monasterio, no se actuará desde la carretera de entrada hasta el embarcadero ni hacia la zona del recinto romero y la Casa Hermandad.ReplantaciónAdemás, señalan que en un breve plazo de tiempo se va a proceder por parte de la Diputación a repoblar la zona despejada, paliando en la medida de lo posible, la desaparición de la arboleda, no sólo en esta zona si no en todo el entorno Rabideño y otros puntos que le hemos comentado, se van a estudiar y que para ello van a contar con el Ayuntamiento.Todos y decimos todos, hemos sido responsables de todo este proceso en la medida y responsabilidad de cómo se haya intervenido y con responsabilidad de las decisiones que se hayan tomado, por lo que, y a la vista de los plazos que se agotan y de las subvenciones que se pueden perder, hemos dictaminado favorable con nuestro voto a la concesión de la licencia para esta obra, reiterando que se ha podido perder una oportunidad histórica para el engrandecimiento de este paraje y que se lo merece, han agregado desde el PSOE de Palos.En la opinión del grupo municipal socialista, el paraje es un gran e importante punto de interés económico, histórico, cultural y turístico para el pueblo, y todo sin perder la compatibilidad con los usos que se le dan y se le viene dando y también con el respeto a su vegetación.