Es obra de Jesús Lima

Presentan el cartel de la festividad de la Virgen de los Remedios en Aljaraque

19.11 h. Este domingo en la parroquia de Aljaraque, ha tenido lugar la presentación del cartel que anuncia la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de esta la localidad. El cartel que anuncia la salida procesional de la Virgen y los cultos de agosto es obra del fotógrafo Jesús Lima, colaborador habitual de la Hermandad quien ha plasmado en esta instantánea un momento de la procesión del pasado año, apareciendo la imagen de la Virgen a dos luces mientras cae la noche del día 15 de agosto.

Presentan el cartel de la festividad de la Virgen de los Remedios en Aljaraque

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cultos comenzaran el próximo día 12 con el inicio del triduo preparatorio que tendrá lugar en la parroquia de Aljaraque a las 20:30 h. prolongándose durante  los días 13 y 14. El día 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen a los Cielos, saldrá la tradicional procesión por las calles de la localidad.

La patrona aljaraqueña  lucirá durante estos días de culto por última vez,  antes de ser sometido a una profunda restauración, su característico manto turquesa bordado en oro por  Guillermo Carrasquilla en la década de los años 70. Los trabajos de reparación se prolongarán  varios años y serán llevados a cabo por José Antonio Grande de León.

La procesión tendrá lugar al finalizar la Función Principal a las 19:30 h. en la que tomará posesión la nueva Mayordomía para la próxima romería. Posteriormente la Virgen será acompañada en su recorrido por la Banda de Música 'Virgen de Consolación de Huelva' quien llevará en su repertorio la marcha dedicada a la titular Remedios, Reina y Pastora de Aljaraque, de Celestino González.

Los momentos más destacables de su recorrido por las calles engalanadas de Aljaraque suelen ser su paso por la plaza de la Constitución donde es recibida con cantos y vítores de alegría bajo una intensa lluvia de pétalos de flores.  Así mismo la llegada al Ayuntamiento donde es recibida por las autoridades locales y la reina de las fiestas con sus damas, quienes igualmente realizan una gran petalada.

Los costaleros de la Virgen, bajo el martillo de su capataz Curro Cumbrera, la llevarán en su paso de plata por el recorrido tradicional que finalizará con la llegada a su templo, donde quedará entronizada hasta la próxima salida en  la romería de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación