Concentración ciudadana
Moguer inmerso en la lucha contra la violencia de género
15.04 h. Con un grito colectivo de 'no al maltrato femenino', el pueblo de Moguer está celebrando desde la pasada semana el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un intenso programa de actividades que tendrá su punto álgido este viernes con la lectura pública de un Manifiesto Institucional contra la violencia machista, que será aprobado hoy jueves en pleno con el respaldo de todos los grupos políticos.
En este 2011, y con el objetivo de promover valores tan esenciales en la convivencia como el respeto, la libertad o la igualdad, el Ayuntamiento de la localidad, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), han diseñado un completo programa de actividades dirigido a la ciudadanía, con la relevante participación de los profesionales que trabajan directamente con las víctimas de malos tratos.Así, ayer miércoles se emitió en la radio municipal un programa especial en el que participaron las representantes de las asociaciones femeninas que han colaborado en el diseño de esta campaña local, como son las asociaciones Zenobia, Eulalia Ruiz de Clavijo, Marzaga, Retama y Pastora María Garfias.Ya por la tarde, los profesionales que atienden a las mujeres maltratadas y que luchan por la erradicación de esta sin razón, participaron en una conferencia en la que analizaron el ‘Procedimiento y atención a las mujeres víctimas de violencia de género’. En este encuentro, inaugurado por el Alcalde Gustavo Cuéllar y la concejal de Igualdad, Pilar Rodríguez, la directora provincial del IAM, Isabel Rodríguez; la trabajadora social del centro de salud local, Pepa Mora; los agentes de la Guardia Civil del puesto de Moguer y Mazagón, Mª Cinta Rachón y Jonás Reyes y la titular del Juzgado de Violencia de Género del municipio, explicaron a la ciudadanía cómo actúan ante un caso de maltrato, cómo interactúan entre ellos para ayudar a las víctimas, y en definitiva, qué hacen para luchar contra esta lacra social e intentar devolver a la mujer la dignidad que le han arrebatado.En este sentido hoy jueves se han repartido en el tradicional mercadillo centenares de lazos blancos, símbolo de esta campaña, que implica aceptar el compromiso personal de no cometer, permitir, ni silenciar la violencia contra las mujeres.La programación continuará esta tarde en el salón de actos del Ayuntamiento con la proyección de dos cortometrajes con un importante mensaje social, elaborados por alumnos de un instituto granadino, como parte de un proyecto de educación en igualdad financiado por al IAM y la consejería de la Mujer de la Junta de Andalucía.Acto seguido, y como cierre a esta jornada, los dos agentes de la Guardia Civil, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva, Pastora López y la directora del IES Francisco Garfias, Felicidad Sánchez, participarán en un debate sobre ‘La violencia de género en parejas adolescentes’, en compañía de la concejal de Igualdad, Pilar Rodríguez.25 de noviembreLa Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, para conmemorar, a propuesta de la República Dominicana, el brutal asesinato de las tres hermanas Mirabal el 25 de noviembre de 1960 por su oposición a la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.Moguer se ha sumado un año más a esta conmemoración con un intenso programa de actividades que concluirá mañana viernes con una concentración ciudadana en la plaza del Cabildo a las 12.00 horas, y con la posterior lectura del Manifiesto Institucional que será aprobado hoy en pleno por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de la localidad. Con este documento el consistorio moguereño se compromete a luchar e intentar erradicar las actitudes violentas y vejatorias contra el colectivo femenino.En definitiva un programa de actividades con el que el Ayuntamiento de Moguer muestra su más absoluto rechazo a este atentado contra la dignidad y los derechos fundamentales de la mujer. Como aseguró la concejal de Igualdad, Pilar Rodríguez ‘las actividades programadas este año desde el CMIM han pretendido un doble objetivo, por un lado involucrar a toda la sociedad moguereña en el rechazo hacia la violencia machista, y por otro, facilitar a los profesionales que día a día trabajan en esta difícil tarea, la posibilidad de poner en común sus conocimientos y experiencias para analizar esta problemática y clarificar sus protocolos de intervención’.Los actos institucionales de rechazo a la violencia machista tendrán su colofón a partir de las 18.00 horas en la Plaza Odón Betanzos de Mazagón, donde la asociación de mujeres Marzaga ha organizado también una concentración ciudadana para mostrar el apoyo de la ciudadanía a las víctimas de la violencia de género, y el compromiso de sus vecinos y vecinas en la erradicación de esta verdadera lacra social.