Moguer

El 60 aniversario de la apertura de la casa-museo Zenobia-Juan Ramón, protagonista de la pieza del mes

10.06 h. Aunque la casa museo que mantiene vivo el recuerdo del Nobel moguereño y de su esposa se abrió al público oficialmente en 1958, el proyecto comenzó a fraguarse diez años antes, cuando a iniciativa de un grupo de moguereños que querían rendir homenaje a su poeta en el exilio, se creó una Biblioteca Pública con su nombre en la casa en la que habitó Juan Ramón desde los 5 años hasta su marcha de Moguer.

El 60 aniversario de la apertura de la casa-museo Zenobia-Juan Ramón, protagonista de la pieza del mes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El entonces alcalde de la ciudad y diputado provincial Juan de Gorostidi, que mantenía una estrecha relación epistolar con el matrimonio Jiménez, puso todo su empeño en hacer realidad el proyecto de poner en marcha primero esta biblioteca, y de crear ya en 1955 en la planta alta de la vivienda un espacio dedicado a Juan Ramón; quien pidió expresamente que en el nombre del museo se pusiera primero el de su esposa. Precisamente entre el material que puede admirarse en la vitrina expositora de la Pieza del Mes, podemos ver el acuerdo que se adoptó en ese sentido, por el que el espacio juanramoniano pasó a denominarse “Casa Zenobia y Juan Ramón Jiménez”. 

El 60 aniversario de la apertura de la casa-museo Zenobia-Juan Ramón, protagonista de la pieza del mes

Así podemos ver también en la vitrina el Acta de la Sesión Ordinaria en la que se informó de la donación de Juan Ramón y Zenobia a la Casa Museo de diferentes muebles de su casa de Puerto Rico, un traslado realizado por la compañía Transatlántica que asumió los costes del transporte hasta Moguer.

El 60 aniversario de la apertura de la casa-museo Zenobia-Juan Ramón, protagonista de la pieza del mes

En la Pieza del Mes también ocupa un lugar destacado el Acta de la Sesión del Pleno Municipal del 18 de septiembre de 1958 en el que se designaron a los primeros trabajadores de la Casa Museo debido al incremento de personas que visitaban el espacio. Ya el 14 de noviembre de 1958 abrió oficialmente al público sus puertas la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez tal y como se publicó en el Diario Provincial “Odiel Información” que también puede admirarse en la vitrina expositora, donde también se muestra el inventario de los libros de la Biblioteca Personal de JRJ que se conservan desde entonces en la vivienda que con el paso de los años se ha convertido en un verdadero santuario de la poesía, donde permanecen vivos el recuerdo y la obra del genio lírico moguereño y de su esposa y principal colaboradora. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia