Moguer

Cientos de moguereños se concentran contra la violencia machista

14.45 h. Con la lectura de un Manifiesto Institucional por parte de la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Moguer, Pilar Rodríguez, la localidad juanramoniana se ha sumado hoy a la conmemoración del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’.

Cientos de moguereños se concentran contra la violencia machista

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la céntrica plaza del Cabildo se han dado cita junto a la Corporación Municipal, representantes de la Policía Local, de la Guardia Civil, asociaciones de mujeres, centros educativos, hermandades, colectivos sociales, entidades deportivas, y en definitiva, ciudadanos y ciudadanas que a título personal se han sumado a este acto de solidaridad con las víctimas, alzando su voz contra el maltrato machista y mostrando su más absoluto rechazo a este atentado contra la vulneración de los derechos fundamentales del colectivo femenino.Ante este nutrido grupo de personas, todas ellas portando el significativo lazo blanco, la edil moguereña dio lectura al texto aprobado ayer en pleno con el respaldo de todos los grupos políticos, un documento en el se hace referencia también a otra de las grandes víctimas de esta barbarie, los menores. El manifiesto insiste en que  ‘muchas de las agresiones se producen dentro del núcleo familiar, de manera que el maltrato ejercido contra la mujer, afecta también a sus hijos, niños y niñas que han de convivir con episodios lamentables de violencia gratuita, que acaban lastrando su normal desarrollo’.El alcalde de la localidad Gustavo Cuéllar se dirigió también a los asistentes para solidarizarse primero con las víctimas y para asegurar después que seguirán trabajando para devolver a la mujer la dignidad que le han arrebatado. Con el objetivo de poner fin a esta pandemia de violencia, y conseguir construir entre todos un mundo más justo, pacífico e igualitario, el consistorio moguereño, a través del Centro Municipal de Información a la mujer (CMIM) y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), diseñaron un programa de actividades complementario a esta jornada reivindicativa, que se ha desarrollado durante toda la semana.Así, ayer se repartieron centenares de lazos blancos en el tradicional mercadillo de los jueves, como símbolo de una campaña internacional que necesita de la implicación de todos para no silenciar este maltrato contra las mujeres.La programación continuó por la tarde en el salón de actos del Ayuntamiento de la localidad con la proyección de dos cortometrajes, elaborados por alumnos de un instituto granadino, que analizan la relaciones de pareja adolescentes, donde aún hoy hay sumisión, represión y humillación. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de educación en igualdad financiado por al IAM y la consejería de la Mujer de la Junta de Andalucía.Acto seguido, y como complemento y reflexión a esta proyección, dos agentes de la Guardia Civil del puesto de Moguer y Mazagón, Mª Cinta Rachón y Jonás Reyes; la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva, Pastora López y la directora del IES Francisco Garfias, Felicidad Sánchez, muy implicada en la educación en igualdad entre sus alumnos, abrieron un debate sobre ‘La violencia de género en parejas adolescentes’, en compañía de la concejal de Igualdad, Pilar Rodríguez.Otras actividadesLos actos programados para rendir homenaje a todas esas mujeres a las que se les ha arrebatado la posibilidad de vivir con dignidad, continuaron el pasado miércoles con la emisión en Moguer Radio de un programa especial en el que participaron las representantes de las asociaciones femeninas que han colaborado en el diseño de esta campaña local, como son las asociaciones Zenobia, Eulalia Ruiz de Clavijo, Marzaga, Retama y Pastora María Garfias.Ya por la tarde, los profesionales que atienden a las mujeres maltratadas y que luchan por la erradicación de esta sin razón, participaron en una conferencia en la que analizaron el ‘Procedimiento y atención a las mujeres víctimas de violencia de género’. En este encuentro, inaugurado por el Alcalde y la concejal de Igualdad, la directora provincial del IAM, Isabel Rodríguez; la trabajadora social del centro de salud local, Pepa Mora; los dos agentes de la Guardia Civil y la titular del Juzgado de Violencia de Género del municipio, explicaron a la ciudadanía cómo actúan ante un caso de maltrato, cómo interactúan entre ellos para ayudar a las víctimas, y en definitiva, qué hacen para luchar contra esta lacra social e intentar devolver a la mujer la dignidad que le han arrebatado.Esta campaña municipal, que pone voz al grito unánime de la sociedad contra la violación de la integridad de las mujeres, también se ha desarrollado en Mazagón con varias propuestas que concluyen hoy viernes a las 18.00 horas en la Plaza Odón Betanzos de Mazagón, donde la asociación de mujeres Marzaga ha organizado una concentración ciudadana de apoyo a las víctimas de la violencia de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia