semana santa
El Cautivo y la Virgen del Rosario llenan el Lunes Santo moguereño
19.10 h. La Hermandad del Santo Cristo de Los Remedios realizar con brillantez su estación de penitencia. Por primera vez se vio en la calle a las dos imágenes titulares de esta cofradía, que con esfuerzo e ilusión ha conseguido hacer realidad un sueño, ver a la Virgen del Rosario desfilar junto al Cautivo.

La tenue lluvia que cayó ayer sobre la localidad juanramoniana no impidió finalmente a la Hermandad del Santo Cristo de Los Remedios realizar con brillantez su estación de penitencia. Pasadas las 20.30 horas se abrieron las puertas laterales de la iglesia conventual de San Francisco para ver por primera vez en la calle a las dos imágenes titulares de esta cofradía, que con esfuerzo e ilusión ha conseguido hacer realidad un sueño, ver a la Virgen del Rosario desfilar junto al Cautivo.
Destacar que en su primera salida procesional, en la que no pudo lucir los varales ni el techo de palio, la Virgen estrenó mesa, colero, caídas, manto, saya, respiraderos -realizados en tisú y maya-, así como el llamador y la peana realizadas por orfebrería Andaluza, bajo diseño exclusivo, éste último, de José María Leal Bernáldez. También lució candelabros portavelas bañados en plata, regalados por Esperanza Díaz y restaurados gracias al donativo de algunos vecinos, además de una mantilla de encaje en hilo de plata con pedrería, donada por una devota de la vecina localidad de Bonares. Resaltar también que José Manuel Gómez Sierra y José Luis Moro Pérez, vestidor y bordador de la Virgen respectivamente, han elaborado y regalado una cinturilla bordada en oro y plata, con pedrería.
El Cristo también estrenó en este 2011 los faroles de acompañamiento a la Cruz de Guía, realizados en orfebrería Andaluza y donados por una comisión, así como un ángel bañado en plata sobre peana en madera portando corona de espinas, que ha entregado la debota Tani Mazo. Especialmente emotivo fue el paso de la procesión por la calle del Santo Cristo, donde la Junta Directiva entregó un rosario a todas aquellas personas que han colaborado con la Hermandad, en prueba de gratitud y agradecimiento. El acompañamiento musical llegó de la mano de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús del Gran Poder de Coria del Río para el paso de Misterio y de la Banda de Música de Palos de la Frontera para el Palio.Tras recibir durante más de cinco horas el cariño y la devoción de los fieles, especialmente al paso de la Hermandad por la Carrera Oficial de la Plaza de las Monjas, el Cautivo y la Virgen del Rosario regresaron a su templo pasada la 1.30 horas de la madrugada tras disfrutar de una jornada que para muchos será inolvidable.