nuevas instalaciones
Concertadas las plazas de la Unidad de Estancia Diurna de Moguer
10.17 h. La nueva Unidad de Estancia Diurna (UED) de Moguer comenzará a funcionar en las próximas semanas una vez realizada la firma del preceptivo convenio entre la Consejería de Bienestar Social y el consistorio moguereño para la gestión de las 30 plazas de las que dispone la nueva instalación geriátrica.
La concejal de Asuntos Sociales, Paqui Griñolo, se entrevistó recientemente con la nueva Delegada Provincial, Guadalupe Ruiz, para intentar agilizar la apertura de la nueva unidad que se ha construido en la planta baja de la Residencia de Mayores Zenobia Camprubí, y que cuenta ya con toda la dotación necesaria para su inmediata entrada en funcionamiento. De las 30 plazas con las que cuenta la UED, 20 serán gestionadas por la Consejería y las otras 10 directamente por el Ayuntamiento de Moguer, que está a la espera tan sólo de la resolución de algunos flecos administrativos, para proceder a la apertura de esta importante dotación social en la que una treintena de mayores de la localidad podrán disfrutar de un completo servicio de asistencia, que incluye control alimentario, tratamientos, estimulación y distintos tipos de terapia.El centro cuenta con más de 700 metros cuadrados de superficie, en los que tienen cabida desde un amplio salón de convivencia hasta salas de fisioterapia y de terapia ocupacional, varios aseos adaptados o una amplia zona de recepción, entre otras dependencias perfectamente acondicionadas. La gestión de la nueva instalación fue encomendada en su día por el consistorio a la empresa Eulen, cuya solvencia y profesionalidad en la prestación de servicios relacionados con el colectivo de mayores, ha quedado sobradamente demostrada con su labor en la propia Residencia Zenobia Camprubí. Durante la reunión entre la delegada de Bienestar Social y la concejal moguereña se abordó también la situación que se producirá a partir del 1 de enero de 2012, cuando el Ayuntamiento de Moguer deba asumir competencias en materias relacionadas con la Ley de Dependencia, al haber sobrepasado la cifra de 20.000 habitantes, unas competencias que deberán ir acompañadas también de mayores recursos económicos para poder gestionarlas de manera adecuada.Paqui Griñolo acudió a la entrevista con Guadalupe Ruiz acompañada de la concejal de Urbanismo, Rocío Domínguez, ya que la última cuestión analizada giraba en torno al desarrollo del plan de peatonalización y accesibilidad que se está implantando en el municipio. Además de las actuaciones que se prevén para la zona del casco histórico, es necesario también seguir avanzando en la eliminación de barreras arquitectónicas que faciliten el tránsito de los peatones por la localidad, por lo que se están tramitando subvenciones ante la Delegación para proyectos de mejora de accesibilidad.