LAS PLAYAS ESTÁN 'MEJOR QUE NUNCA'

Culpan a Hernández Cansino de la pérdida de la bandera azul de Punta Umbría

16.48 h. El PSOE de Punta Umbría ha reprochado al líder de UPU, José Carlos Cansino, que “el ataque a los chiringuitos ha desencadenado en la pérdida de las banderas azules”, al tiempo que lamentan que 'haya puesto el foco en estos negocios y en sus empresarios, alegando incluso el Plan de Playas”.

Culpan a Hernández Cansino de la pérdida de la bandera azul de Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, han puntualizado que “una vez más, los ataques de Cansino vuelven a tener efectos negativos para Punta Umbría. En esta ocasión, sus malas artes “han ido más allá” con la pérdida de las banderas azules que tenía Punta Umbría, en las que la entidad encargada de otorgarlas ha penalizado la ocupación de los chiringuitos”.

Para los socialistas, “las continuas denuncias interesadas contra algunos chiringuitos de la localidad y el retraso del Plan de Playas han sido el desencadenante para que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que es quien da las banderas azules, haya denegado a Punta Umbría estos galardones”. “Desde el Partido Socialista ya habíamos advertido en numerosas ocasiones que la estrategia de acoso y derribo de Cansino contra algunos empresarios locales de la playa tendría repercusiones negativas en todas las empresas que prestan servicios en el litoral”, han indicado.

Por último, los socialistas han señalado que “esta pérdida no es más que un nuevo capítulo de Cansino contra Punta Umbría. Por ello, le invitamos a reflexionar por el bien del pueblo y del turismo”

Para el Ayuntamiento, un castigo desmedido

Por su parte, la concejala de Turismo del Consistorio –gobernado por los socialistas–, Antonia Hernández Galloso, ha lamentado la pérdida de las banderas azules que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y ha querido restarle importancia a esta iniciativa, porque “muchas de las mejores playas de España no tienen este distintivo y eso no significa que no sean buenas playas”.

Según los primeros datos que tiene el Ayuntamiento, “la pérdida de las banderas obedece a la ocupación del dominio público de los chiringuitos y eso es algo que estamos tratando de regularizar desde hace varias temporadas”. Sin embargo, la ADEAC no ha objetado nada a su limpieza, seguridad y servicios.

De ahí que Antonia Hernández haya señalado que “no podemos renunciar a la actividad económica en la playa y al magnífico servicio que tienen nuestro chiringuitos y empresarios locales”. A su juicio, “hay que reivindicar el papel de los chiringuitos, ya que son un reclamo turístico más y son parte de la identidad de nuestra playa”.

Hernández ha subrayado el innegable esfuerzo municipal que Punta Umbría desarrolla “para tener nuestra costa a punto”, que se ha visto incrementado en el último año con nuevas acciones para mejorar su accesibilidad y seguridad. Según la edil de Turismo, “la playa puntaumbrieña está ahora mejor que nunca y cuenta con más y mejores servicios que en temporadas anteriores”. Por este motivo, Antonia Hernández ha calificado de “sorprendente esta decisión, porque además se han cebado de forma desmedida con todas las playas de la provincia de Huelva”.

En este sentido, ha recordado que el verano pasado se adquirieron dos pasarelas enrrollables que permiten el tránsito de personas con movilidad reducida hasta la arena mojada en Puntamar y Altair, acompañadas de zonas de sombra y la adaptación de los módulos de servicios. También amplió el Consistorio su presupuesto en la dotación de personal de Protección Civil, pasando de 80.000 euros en 2017 a 200.000 euros en 2018. Del mismo modo, se ha aumentado la limpieza del litoral y las acciones de educación ambiental como las de recogida de residuos llevadas a cabo con entidades como Coca-Cola, Unilever o Foredunes.

El Ayuntamiento de Punta Umbría seguirá contando en sus playas este verano con su “completo plan de playas”, en el que participarán más de 200 efectivos, “y dispondrá de las infraestructuras adecuadas, los servicios de salvamento y la calidad de las aguas que nos distinguen como referencia turística”, como ha resaltado Antonia Hernández Galloso.

Por último, la responsable de Turismo ha indicado que “cada temporada más bañistas acuden a nuestras playas y pienso que la pérdida de las banderas no será un indicador para que sigan viniendo”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia