Bajará los sueldos un 15%
El Ayuntamiento de Aljaraque presentará un plan para mantener el empleo municipal
19.18 h. El Ayuntamiento de Aljaraque, gobernado por el PP, ha presentado un plan de estabilidad de la plantilla para mantener los puestos de trabajo. En concreto, ha precisado que el gasto de personal ronda los 8,4 millones de euros, a lo que se une la situación de 'emergencia' provocada por el 'derroche sin control heredado'.

Por ello, ha anunciado que se va a llevar a cabo la reducción del 15 por ciento del sueldo de los funcionarios y laborales de plantilla, la reducción del 15 por ciento del sueldo del resto de personal no integrante de la plantilla y el descenso de tiempo y salario del personal laboral que pasarían a ser fijos discontinuos, durante tres meses al año.Según ha informado el Consistorio en una nota, a la vista de los ingresos que se recibirán el próximo año, los pagos de los atrasos en las nóminas, la deuda con los proveedores, con la Seguridad Social, los gastos fijos, se obtiene la cifra máxima que se podría destinar a personal. Esta cifra ronda entre los cinco y los 5,5 millones de euros.Desde el equipo de Gobierno tenemos la necesidad y la obligación de buscar soluciones tendentes a asegurar el pago de las nóminas, han apuntado. Recuerdan que durante estos meses se han realizado grandes esfuerzos para aumentar ingresos pero seguimos con un déficit que hace necesario buscar fórmulas para reducir el gasto.Reducción de tres millonesPor tanto, debemos buscar fórmulas que permitan reducir el capítulo I, tres millones de euros, que aseguren el pago de las nóminas, porque hemos heredado la hipoteca del despilfarro del PSOE e IU.Tenemos la prioridad no sólo del pago sino del mantenimiento de todos los puestos de trabajo, por muchas razones, ya que se salvan 90 puestos de trabajo en un momento muy complicado, unido al drama familiar que ello supondría.Por ello, es necesario que se llegue a un Acuerdo con el fin de que esta situación no se alargue debido a que es el momento de hacer todos un esfuerzo que nos asegure poder pagar y cobrar. Remarcan que este esfuerzo hará posible que no haya despidos si se consigue ajustar ingresos y gastos y dar estabilidad a los puestos de trabajo y seguridad en los cobros y pagos.Asimismo, estiman que la reducción debe suponer unos tres millones de euros sobre los 8,7 millones actuales que se podría conseguir gracias a la supresión o reducción de diversos conceptos: como la bajada del 15 por ciento del sueldo de los funcionarios y laborales de plantilla, la reducción del 15 por ciento del sueldo del resto de personal no integrante de la plantilla y el descenso de tiempo y salario del personal laboral que pasarían a ser fijos discontinuos, durante tres meses al año.Situación heredadaLa situación de liquidez fruto de la herencia del anterior Gobierno es debida a diferentes motivos, entre ellos, que han gastos ingresos que deberían llegar en este momento, como los correspondiente a la PICA y PIE y además dejaron de pagar, aspectos como la Seguridad Social, que ahora el Consistorio debe abonar. La deuda municipal asciende a 24 millones de euros.Por tanto, es imposible pagar 8,5 millones de euros de nóminas con los ingresos que tiene el Ayuntamiento. Ya existían informes del interventor y del anterior concejal de hacienda que lo advertían.Por tanto, a pesar del esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno, reducción de gastos --festejos, asesores, reducción contratos externos (5 arquitectos), telefonía--, los intentos por paralizar embargos y devoluciones --Pabellón de Bellavista, Novasoft, Seguridad Social-- y con el aumento de los ingresos: inspección de obras, convocatorias para conceder concesiones administrativas, conseguir que se pagaran licencias del PCTH, aumento de tasas, es necesario un esfuerzo de todos para conseguir mantener la totalidad de los puestos de trabajo.