EXISTEN INDICIOS DE TIPICIDAD
Desestimados los recursos de las defensas contra el auto de continuidad del caso Aljaraque
17.21 h. El juzgado de Instrucción número 1 de Huelva ha desestimado el recurso de reforma presentado por las defensas de los investigados contra el auto de continuación del procedimiento para el juicio ante el tribunal del jurado por la causa judicial abierta por el supuesto soborno a dos concejales de 'Sí se Puede' en el Ayuntamiento de Aljaraque para supuestamente frustrar la moción de censura impulsada por el PP en la citada localidad en enero de 2017, cuando gobernaba el PSOE. Entre los recurrentes, se encuentra el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo.

El auto judicial, al que ha tenido acceso Europa Press y contra el que cabe recurso de apelación, remarca que debe desestimarse el recurso porque, a la vista de lo expuesto y partiendo del relato de hechos que consta en la resolución recurrida, existen indicios de tipicidad y de participación del recurrente (Caraballo) en la infracción penal reseñada.
Además de Caraballo y los dos ediles, en esta causa están siendo investigados un sindicalista de CCOO y un directivo de recursos humanos de Aguas de Huelva y la juez ha señalado en el auto que, pese a que Caraballo no estuvo presente en la reunión ni aparece en las grabaciones, hay indicios de su participación en las negociaciones.
Por su parte, según ha adelantado el diario ABC, la magistrada ha desestimado también los recursos del resto de investigados, los concejales de Sí se Puede, el representante de CCOO, y el director de Recursos Humanos de la citada empresa.
El PSOE de Huelva emitió el siguiente comunicado:
Ante la última resolución emitida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva, en relación al recurso de reforma interpuesto en el denominado “caso Aljaraque”, el PSOE de Huelva manifiesta que era de esperar porque se tuvo que interponer ante el propio juzgado que dictó el auto, por lo que se entiende que no iba a variar su criterio, máxime faltando aún por realizarse pruebas que este juzgado ordenó. No obstante, hubo de interponerse como requisito previo para poder presentar el de apelación.
Nada ha cambiado en cuanto que se sigue en fase de instrucción y, mientras ésta no finalice, no cabe esperar apertura de juicio. Incluso aunque la Audiencia Provincial ordenara eventualmente proseguir la investigación, nada cambiaría, porque habría que esperar al final de dicha fase para entrar en el fondo del asunto, por lo que tendría que volver a dicho órgano judicial.
Dejemos trabajar a la Justicia y sí pedimos un respeto a la presunción de inocencia de las personas afectadas.