EL AYUNTAMIENTO
Moguer venderá las 75 hectáreas del proyecto CEUS por 580.000 euros tras un principio de acuerdo con el INTA
17.10 h. El Ayuntamiento de Moguer ha sacado a concurso esta semana el aprovechamiento forestal de las 75 hectáreas en las que está previsto que se ubique el proyecto CEUS y está a la espera de que el INTA suscriba oficialmente el convenio de venta de estos terrenos de propiedad municipal por 580.000 euros tras el principio de acuerdo alcanzado entre ambas entidades.

En el convenio de venta, que debería concretarse en las próximas fechas, se establece un precio para estas 75 hectáreas de terreno cercano a los 580.000 euros, reservándose el Ayuntamiento de Moguer su aprovechamiento forestal.
En el convenio de venta, que debería concretarse en las próximas fechas, se establece un precio para estas 75 hectáreas de terreno cercano a los 580.000 euros, reservándose el Ayuntamiento de Moguer su aprovechamiento forestal. Así, el alcalde de la localidad, Gustavo Cuéllar, ha manifestado que desde el Ayuntamiento han agilizado todo lo posible los trámites que eran de su competencia, elaborando el borrador del convenio de venta de los terrenos que se encuentra ya en poder del INTA, según ha indicado el Consistorio moguereño en nota de prensa. De este modo ha remarcado que incluso han sacado a concurso su aprovechamiento forestal para acortar los plazos en todo lo posible, y ahora esperamos que el resto de actores implicados en la puesta en marcha de este gran proyecto aeronáutico, culminen también a la mayor brevedad los trámites que les corresponden. De esta forma, y siguiendo en todo momento lo establecido por la autorización medioambiental unificada con la que cuentan estos terrenos pertenecientes al término moguereño, el consistorio sigue agilizando todos los trámites que le competen para que pueda concretarse cuanto antes la instalación de este centro de experimentación de aviones no tripulados que situaría a Moguer en primera línea del panorama aeronáutico nacional. Cuéllar ha manteniendo en los últimos años numerosas reuniones tanto con representantes del Gobierno como de la Junta y del propio INTA para las gestiones de puesta en marcha de este gran proyecto de desarrollo tecnológico, por lo que ha manifestado su confianza en que se culminen de una vez por todas los distintos procedimientos administrativos para que pueda iniciarse cuanto antes la construcción de las instalaciones que albergarán el CEUS, un proyecto por el que llevamos trabajando largo tiempo y que parece que por fin puede hacerse realidad. De este modo, una vez aprobada la prevalencia del uso científico-técnico sobre el uso forestal el Ayuntamiento de Moguer impulsó inmediatamente la descatalogación de las 75 hectáreas de su término municipal destinadas al CEUS, y ha mostrado desde el primer momento un compromiso claro con esta iniciativa que generaría en torno a 250 empleos directos y otros 500 en actividades de apoyo, convirtiendo al municipio en uno de los ejes principales del circuito de actividades aeronáuticas del país. Los trabajos deberían iniciarse el mes que vieneEl proceso se ha comenzado esta semana con el concurso público para la recepción de ofertas de los trabajos que, si se siguen los plazos previstos, deberían iniciarse en poco más de un mes. En este contexto, desde el Ayuntamiento de Moguer han subrayado que si en los próximos días se realiza la firma oficial del convenio de venta de los terrenos, el Consistorio debería también recibir en breve el proyecto de ejecución de obras remitido por el INTA, con lo que sólo quedaría pendiente la resolución definitiva de la Junta que habilite el desarrollo de esta gran iniciativa tecnológica que con seguridad se convertirá en uno de los grandes dinamizadores de la actividad económica en la provincia.
De este modo ha remarcado que incluso han sacado a concurso su aprovechamiento forestal para acortar los plazos en todo lo posible, y ahora esperamos que el resto de actores implicados en la puesta en marcha de este gran proyecto aeronáutico, culminen también a la mayor brevedad los trámites que les corresponden.
De esta forma, y siguiendo en todo momento lo establecido por la autorización medioambiental unificada con la que cuentan estos terrenos pertenecientes al término moguereño, el consistorio sigue agilizando todos los trámites que le competen para que pueda concretarse cuanto antes la instalación de este centro de experimentación de aviones no tripulados que situaría a Moguer en primera línea del panorama aeronáutico nacional.
Cuéllar ha manteniendo en los últimos años numerosas reuniones tanto con representantes del Gobierno como de la Junta y del propio INTA para las gestiones de puesta en marcha de este gran proyecto de desarrollo tecnológico, por lo que ha manifestado su confianza en que se culminen de una vez por todas los distintos procedimientos administrativos para que pueda iniciarse cuanto antes la construcción de las instalaciones que albergarán el CEUS, un proyecto por el que llevamos trabajando largo tiempo y que parece que por fin puede hacerse realidad.
De este modo, una vez aprobada la prevalencia del uso científico-técnico sobre el uso forestal el Ayuntamiento de Moguer impulsó inmediatamente la descatalogación de las 75 hectáreas de su término municipal destinadas al CEUS, y ha mostrado desde el primer momento un compromiso claro con esta iniciativa que generaría en torno a 250 empleos directos y otros 500 en actividades de apoyo, convirtiendo al municipio en uno de los ejes principales del circuito de actividades aeronáuticas del país.
En este contexto, desde el Ayuntamiento de Moguer han subrayado que si en los próximos días se realiza la firma oficial del convenio de venta de los terrenos, el Consistorio debería también recibir en breve el proyecto de ejecución de obras remitido por el INTA, con lo que sólo quedaría pendiente la resolución definitiva de la Junta que habilite el desarrollo de esta gran iniciativa tecnológica que con seguridad se convertirá en uno de los grandes dinamizadores de la actividad económica en la provincia.