Navidad

La cabalgata de Reyes pone broche final a una intensa programación festiva en Moguer

19.09 h. Con la inauguración del alumbrado y el belén municipal se inició en la localidad de Moguer, a principios del mes de diciembre, un intenso programa de actividades que culminó hace tan sólo unos días con la gran Cabalgata de Reyes.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 2011 que ya despedimos ha estado marcado, en cuanto a gestión municipal se refiere, por la precaria situación económica por la que atraviesa nuestro Ayuntamiento. Pese a todo, y gracias a las gestiones realizadas por los miembros de este Equipo de Gobierno, nuestra localidad ha podido disfrutar de un alumbrado festivo considerablemente más económico que en otras ediciones. Destacar que la iluminación navideña se contrató como un paquete único que incluía además el alumbrado de las ferias de Moguer y Mazagón. A esto hay que añadir que todos los motivos estaban elaborados con tecnología Led, lo que ha supuesto un importante ahorro también en el consumo eléctrico.

Del Belén destacar sobre todo el trabajo desarrollado por su autor, el moguereño Rafael Vélez, miembro de un foro nacional de belenistas, que de forma altruista y totalmente desinteresada ha dado forma a un nacimiento muy cuidado y emotivo, del que ha destacado su pesebre, inspirado en las ruinas napolitanas. Recordar también que las figuras han sido cedidas por la moguereña Maribel Martín.

Para llenar de contenido estas fechas tan entrañables ha sido fundamental el trabajo desarrollado por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Moguer, que un año más, con la colaboración del sector empresarial y comercial de nuestra localidad, ha puesto en marcha la Campaña de Navidad 2011, un intenso programa de actividades que ha contado con propuestas tan demandadas como la gran chocolatada solidaria, el cine infantil, el castillo inflable o el cada vez más utilizado tren turístico; pero sin duda, la iniciativa más esperada y respaldada por moguereños y moguereñas ha sido la gran burrada navideña, una emotiva cabalgata de tiernos burrillos con la que Moguer rinde homenaje al más grande poeta lírico de habla hispana, al Nobel moguereño Juan Ramón Jiménez.

Otro evento unido a la navidad moguereña es el tradicional Concurso Escolar de Crismas, un certamen educativo organizado por la Fundación Municipal de Cultura, en el que cada año se involucran centenares de alumnos y alumnas de Moguer y Mazagón. 

Si hay un evento indispensable en nuestra localidad, que ha conseguido perdurar en el tiempo después de casi tres décadas, es el Festival de Villancicos, una gala organizada por la asociación de mujeres Zenobia, que hace ya algunas ediciones realiza a beneficio del colectivo de jóvenes especiales Abriendo Puertas. 

La música también fue protagonista estas navidades con el concierto que ofreció el día 23 la banda sinfónica del Liceo Municipal de la Música de Moguer y el recital de fin de año que dio del pianista Rafael Pérez, un onubense que viene de triunfar en Madrid con su espectáculo ‘Genios Andaluces’.

Uno de los momentos más esperados por pequeños y mayores se vivió el pasado 5 de enero con la gran cabalgata de Reyes, construida este año casi en su totalidad por trabajadores municipales. 

Antes de subir a sus tronos Melchor, Gaspar y Baltasar quisieron compartir la magia de ese día con aquellos vecinos que luchan contra la enfermedad o la soledad en estas fechas tan entrañables. Visitaron el Hogar del Pensionista, la Residencia de Mayores ‘Zenobia’ y también a los enfermos del taller de Alzheimer, además de a otros muchos moguereños y moguereñas que recibieron ilusionados en sus domicilios la inesperada visita de sus Majestades de Oriente.

Esta ruta solidaria dio paso sobre las tres y media de la tarde a la tradicional entrega de regalos, que se prolongó hasta el mágico momento en el que los Reyes iniciaron su recorrido por las ya bulliciosas calles de Moguer. El tren turístico con decenas de niños disfrazados de payasos y portando globos, llenaron de colorido y vistosidad la comitiva, compuesta por nueve carrozas. 

Destacar que este año, y con el objetivo siempre presente de abaratar costes, casi todos los tronos han sido construidos por trabajadores municipales, que han tirado de imaginación y creatividad para dar forma a una cabalgata muy vistosa que no ha perdido brillantez, pero que sin embargo ha ganado en originalidad. Recalcar que de los 12.000 euros que se gastaron el año pasado, en esta edición apenas se han superado los 4.000.

Destacar en esta edición el trabajo desarrollado por Gloria Ortega, directora creativa de la cabalgata 2012, en colaboración con David Domínguez y otros operarios de Emvisur. Juntos han hecho posible que salgan a la calle el intrépido reportero Tintín, Micky y Minnie Mouse, que cobraron vida durante el desfile, un divertido Bob Esponja y el tradicional Belén. Junto a ellos fueron protagonistas una carroza dedicada al CD Moguer en el 90 aniversario de su fundación y otra muy especial montada sobre un coche de época en la que desfilaron la Reina de las Fiestas y sus Damas. 

A estas seis carrozas se sumaron los tres tronos reales, que fueron vitoreados y seguidos por centenares de moguereños que tomaron las calles en un soleado día de Reyes. Melchor, encarnado por Mª José Gallardo; Gaspar, al que dio vida Francisco Jesús Garrido, y Baltasar, bajo el que disfrutó José Antonio Rodríguez, más conocido como Pepe ‘El Porra’, nos hicieron disfrutar de una noche mágica e inolvidable. 

En definitiva un intenso programa de actividades que ha inundado de color, fiesta e ilusión cada rincón de Moguer en unas Navidades a la que ya decimos adiós.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia