UNA SOLUCIÓN 'SENCILLA Y ECONÓMICA'

VOX propone crear una pantalla forestal frente a la ría de Punta Umbría para ocultar las fábricas

19.33 h. El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para que la Junta inicie los trámites necesarios para forestar el nuevo espacio surgido entre la Isla Saltés y el banco de tierra conocido como Pepelope, antes separados y ahora unidos por el espigón Juan Carlos I.

VOX propone crear una pantalla forestal frente a la ría de Punta Umbría para ocultar las fábricas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según explica el parlamentario andaluz por Huelva, Rafael Segovia, el objetivo de la iniciativa que ha presentado es que se alce una pantalla ecológica que sustituya la actual visión de paisaje industrial por otro más acogedor y acorde con el espacio protegido.

VOX propone crear una pantalla forestal frente a la ría de Punta Umbría para ocultar las fábricas

En este sentido, la proposición recuerda que la confluencia del Tinto y Odiel conforma con el agua del mar la bahía de Huelva y, en medio de ella, la Isla Saltés delimita las rías de Huelva y Punta Umbría, que desembocan en el Golfo de Cádiz separadas por el Espigón Juan Carlos I. Dicha isla forma parte del espacio protegido Marismas del Odiel, el segundo humedal más grande de la comunidad andaluza y toda la zona constituye un paraíso natural que muchos onubenses y andaluces disfrutan desde hace décadas.

Sin embargo, la construcción de algunas industrias en la orilla de la ría de Huelva, ya en territorio de Palos de la Frontera, más cerca del mar, ha ido modificando de forma paulatina el paisaje que se disfrutaba desde Punta Umbría, a lo que también ha contribuido la ubicación de las nuevas naves del Puerto.

“No seremos nosotros quienes se opongan al progreso pero siempre apostaremos por defender la naturaleza y hacer más amable a los sentidos el espacio que nos rodea. En tal sentido, tenemos a nuestro alcance una solución fácil, económica y positiva para todas las partes: forestar unas bandas de arenas de la Isla Saltés con agrupaciones de árboles altos para formar una pantalla ecológica”, detalla la exposición de motivos de la PNL.

Tal y como propone Segovia, VOX está abierto a la opinión de los especialistas, si bien sugiere que los árboles sean eucaliptos, ya que se trata de una variedad que “alcanza gran altura, es de crecimiento rápido, no requiere cuidados y son abundantes en la costa de Huelva”. La propia ría de Huelva, desde la capital hasta el monumento a Colón en la Punta del Sebo, estaba flanqueada por centenares de ellos. De este modo, aunque al eucalipto se le atribuye el inconveniente de que consume mucha agua y no permite cultivar la tierra en la que asienta, en este caso se trata de unos terrenos arenosos rodeados de marismas que no son cultivables.

VOX propone crear una pantalla forestal frente a la ría de Punta Umbría para ocultar las fábricas

Por otra parte, el parlamentario andaluz señala que también habrá personas reacias a sembrar árboles en una zona de un espacio natural donde no los hay, si bien el área a la que nos referimos es una zona nueva surgida entre la Isla Saltés y un banco de tierra conocido como Pepelope, tal y como recuerda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia