EN SESIÓN EXTRAORDINARIA
El Pleno de Punta aprueba la declaración de excepcionalidad para las parcelas de las torres y Hernández Cansino anuncia medidas judiciales
18.40 h. El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría, en sesión extraordinaria, ha aprobado, solo con los votos del equipo de gobierno, la declaración de excepcionalidad de las parcelas del proyecto de la avenida Ciudad de Huelva, donde iba a ir ubicado el proyecto del residencial William Martin, conocido como las 'Dos Torres'. De hecho, Unidos por Punta Umbría (UPU) ya ha anunciado acciones judiciales ante esta decisión.

Así, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, desde el equipo de gobierno han indicado que se cumple una de las medidas establecidas por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo para poder realizar el proyecto que incluye la construcción de viviendas de renta libre y de protección oficial. Este punto ha contado con el voto en contra de UPU y Adelante Punta Umbría y la abstención de Ciudadanos.
Han señalado que esta declaración de excepcionalidad justifica la importancia estratégica de esta actuación para la economía de Punta Umbría, para la creación de empleo y para el apoyo a las empresas locales que pueden intervenir en el desarrollo del proyecto y aporta todos los datos que acreditan la existencia de una oferta suficiente de viviendas de protección oficial en Punta Umbría, aunque el proyecto incluye la reserva de un 30% de viviendas de VPO, como marca la Ley.
La construcción del proyecto de la avenida Ciudad de Huelva es básico para poder dinamizar la economía, puesto que generará mucha riqueza y una gran cantidad de empleos en el municipio. Por eso con esta declaración de excepcionalidad nos adaptamos las indicaciones de las resoluciones judiciales que hemos recibido, ha afirmado Aurora Águedo (PSOE).
De este modo, la declaración de interés público y social de un centro socio-sanitario o la declaración de excepcionalidad de las parcelas del proyecto urbanístico de la avenida Ciudad de Huelva han contado con los votos favorables del equipo de Gobierno.
La declaración de interés público y social de las parcelas que acogerá un centro socio-sanitario o la declaración de excepcionalidad de las parcelas del proyecto urbanístico de la avenida Ciudad de Huelva han sido alguno de los puntos aprobados, sólo con los votos favorables del equipo de Gobierno.
Asimismo, también se ha aprobado la determinación del Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) de Punta Umbría, con los votos favorables del equipo de Gobierno y de Ciudadanos, mientras que Adelante Punta Umbría se ha abstenido y UPU ha votado en contra.
La concejal delegada de Urbanismo, Amelia Gallardo, ha reprochado este voto en contra dado que es lo que lleva pidiendo UPU desde el principio y el principal argumentario de todas sus denuncias.
Como ha proseguido, el objetivo de este punto es dotar de contenido el registro y de hacer inventario de todas las parcelas consideradas como PMS, siguiendo las indicaciones del dictamen judicial que ha llegado al Ayuntamiento puntaumbrieño.
Según ha explicado Aurora Águedo, esta es una importante apuesta del Ayuntamiento de Punta Umbría porque la puesta en marcha de un centro sociosanitario sería una oportunidad para la localidad por su empleabilidad y por los importantes servicios que allí se prestarían para el colectivo de las personas mayores.
La puesta en marcha de esta iniciativa permitirá crear mas de 200 empleos en la fase de construcción, a los que se añadirán los más de 100 puestos de trabajo directos para atender todas las necesidades que tendrá este nuevo espacio un empleo de calidad, según la propia alcaldesa. Además de esta residencia de personas mayores, la empresa adjudicataria de este proyecto urbanizará toda la zona, se ejecutará las dotaciones vinculadas a los servicios de atención y se encargará de la gestión y explotación de los servicios.
En el pleno también se ha aprobado de manera definitiva del Presupuesto general 2020 del Ayuntamiento de Punta Umbría, una vez que se ha analizado y rechazado la reclamación contra las cuentas realizada por el grupo municipal UPU. Este punto sólo ha contado con los votos favorables del equipo de Gobierno.
Por último, el pleno también ha rechazado, con los votos del equipo de Gobierno, el recurso de reposición planteado por UPU contra la externalización gestión del servicio de guardería Caracola, tras absorber el propio Consistorio a los empleados que allí trabajaban y adjudicar el servicio a una cooperativa puntaumbrieña.
El equipo de gobierno obvia lo resuelto en su día por el Juzgado, y a sabiendas de ello vuelven a intentar vender de nuevo y a los mismos de forma ilegal las parcelas para un proyecto también ilegal, ha argumentado Hernández Cansino.
Según el portavoz de UPU, será una nueva acción judicial a sumar a la denuncia penal por presuntos delitos de prevaricación y malversación que se interpondrá en los próximos días, a la acción contable para reclamar al equipo de gobierno la devolución al PMS del dinero ingresado por la venta gastado ilegalmente, así como la acción patrimonial para que restituyan a las arcas públicas la indemnización que el ayuntamiento deba pagar a la empresa por la adjudicación ilegal del proyecto.
Por otra parte recordó que existen todavía dos contenciosos contra la modificación urbanística que contemplaba las Dos Torres, uno de ellos interpuesto por el Ministerio de Transición Ecológica por incumplimiento de la ley de costas del proyecto, además de la falta de firmeza de la última sentencia. El juez ha dicho muy claramente que un bien litigioso no se puede vender, ha aclarado.
Según ha agregado Hernández Cansino, los ciudadanos no tienen por qué pagar los chanchullos de sus gobernantes, por lo que agotará todas las vías legales posibles para que los responsables asuman las consecuencias legales de sus actos y las económicas de su bolsillo.