visita del delegado andaluz
La educación bilingüe en Moguer despierta la atención de la Junta
14.39 h. El delegado provincial de Educación de la Junta de Andalucía, Vicente Zarza, estuvo ayer en Moguer y en Mazagón para interesarse por un lado, por el funcionamiento de un colegio bilingüe en la localidad juanramoniana y, para intentar por otro lado, buscar una solución al problema que padecen algunos alumnos del núcleo costero con el transporte escolar.

En la ciudad del Nobel el representante del gobierno autonómico visitó el CEIP Zenobia Camprubí acompañado por el alcalde moguereño Gustavo Cuéllar, por la concejal de Educación, Lourdes Garrido y por el director del centro Rafael Cruzado. Zarza destacó la consolidación de la enseñanza bilingüe en este colegio público, que a partir del curso académico 2005-2006 introdujo la enseñanza del francés en sus planes educativos.
El delegado compartió buena parte de la mañana con los alumnos de primaria, y pudo comprobar en primera persona como conviven los escolares con su lengua materna y el idioma del país galo.
El primer mandatario moguereño incidió en la importancia de apostar por una educación completa y de calidad, que incorpore la enseñanza de otras lenguas desde la base, que es lo que viene haciendo desde hace 7 años este colegio moguereño, donde los alumnos que están en las aulas bilingües empiezan a aprender francés a partir de los 3 años.
Antes de visitar las instalaciones de este centro moguereño, Vicente Zarza recaló en Mazagón para interesarse por la situación de unos 40 alumnos que se han visto afectados, indirectamente, por las obras que se ejecutan desde julio en las urbanizaciones de Ciparsa y el Vigía. El corte al tráfico rodado en ambas localizaciones impide al transporte escolar recoger a los estudiantes que residen en esta zona. Una de las posibles alternativas, planteadas durante la visita por los concejales de Mazagón del Ayuntamiento de Moguer, Francisco Martínez y Mª José Rodríguez, es habilitar una línea sólo para la zona de Ciparsa y el Vigía que discurra por una ruta alternativa. Zarza se comprometió a estudiar la propuesta, así como se comprometieron los representantes políticos del enclave costero a intentar que se agilicen las obras en este tramo urbano.
Para finalizar, el responsable autonómico visitó el colegio El Faro para comprobar, en compañía de la directora del centro, María Gracia, el estado de las obras que ha financiado la delegación de Empleo de la Junta de Andalucía en la sección de infantil.