obras en moguer

Aqualia sustituye el viejo colector de la calle San Francisco

17.25 h. construido en hormigón y con 400 mm de sección, presentaba un mal estado de conservación y resultaba insuficiente para canalizar la lluvia cuando se producían fuertes precipitaciones, por lo que entraba en carga y provocaba que el agua saliese por los patios de algunas viviendas, con las consiguientes molestias para los vecinos.

Aqualia sustituye el viejo colector de la calle San Francisco

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa Aqualia ha iniciado esta semana las obras de sustitución del colector de la calle San Francisco, que desde hace años viene ocasionando molestias a vecinos de la zona este de la vía pública dado su mal estado de conservación y su insuficiente capacidad.El colector, construido en hormigón y con 400 mm de sección, presentaba un mal estado de conservación y resultaba insuficiente para canalizar la lluvia cuando se producían fuertes precipitaciones, por lo que entraba en carga y provocaba que el agua saliese por los patios de algunas viviendas, con las consiguientes molestias para los vecinos.Por este motivo, la nueva adjudicataria del servicio de agua en el municipio ha iniciado la sustitución de la infraestructura por una nueva tubería de 600 mm de sección realizada en PVC liso, que acabará con estos problemas y garantizará la correcta evacuación de las aguas hasta la estación depuradora de Santa.Las obras afectan a toda la calle San Francisco, desde el cruce con Zenobia Camprubí hasta la calle Andalucía, lo que supone la reposición de más de 200 metros de colector, aunque para evitar en lo posible molestias a los ciudadanos, la actuación de ha diseñado en dos fases, una primera que se ejecuta ya entre la calle Andalucía y el cruce con Divina Pastora, y una segunda que culminará la actuación hasta la calle Ribera. Aunque los trabajos son complicados, ya que es necesario demoler todo el piso central de la calle, retirar el viejo colector, instalar el nuevo y cerrar de nuevo la vía pública, el plazo de ejecución del proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 215.000 euros, se ha fijado en apenas dos meses para intentar ocasionar las menores molestias posibles a los vecinos. Esta actuación se incluye en el Plan de Inversiones en Mejora de Infraestructuras Hidráulicas que la empresa Aqualia está desarrollando desde hace unas semanas en la ciudad del Tinto fruto del convenio suscrito en su día con el Ayuntamiento de Moguer, un convenio que supondrá en una primera fase la inversión en unos actuaciones por valor de unos 850.000 euros, y que alcanzará en su segunda fase la cantidad de 1.500.000 euros.Visita a la depuradoraPor otro lado, medio centenar de alumnos del Institutuo de Secundaria Juan Ramón Jiménez, pertenecientes a los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, realizaron ayer martes una visita informativa a las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en la zona de Santa, una infraestructura que gestiona Agualia, en la que se depuran antes de verterse al río Tinto, las aguas provenientes de la población de Moguer.En la visita, que estuvo guiada por dos técnicos de la empresa de aguas, participaron también el Alcalde de Moguer Juan José Volante, el concejal de Medio Ambiente, José A. Morales, y el consejero de Emvisur Daniel Cadena, quienes junto a los chavales del instituto conocieron también de primera mano las distintas instalaciones en las que se trata el agua del municipio, y el proceso que hace posible su depuración.La EDAR de Santa utiliza un tratamiento biológico para la eliminación de residuos e impurezas en el agua, y gestiona diariamente una cantidad cercana a los 3.000 metros cúbicos, un caudal que vuelve de nuevo al ciclo integral del agua al ser vertido al río Tinto con un porcentaje de depuración que supera el 95%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia