EN PUNTA UMBRÍA

Incautados más de 2.000 petardos en un comercio que carecía de permiso para su venta

11.37 h. El incumplimiento de la normativa del Ayuntamiento podría implicar sanciones económicas de entre 100 y 90.151,61 euros.

Incautados más de 2.000 petardos en un comercio que carecía de permiso para su venta

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil se ha incautado de 2.200 petardos en un establecimiento de Punta Umbría que carecía de los permisos necesarios para la venta de este material pirotécnico. 

Esta acción se enmarca dentro de las acciones de colaboración que el puesto costero de la Guardia Civil y la Policía Local puntaumbrieña han puesto en marcha para el cumplimiento del Bando Municipal en el que se prohíbe la venta y uso de productos pirotécnicos, salvo a comercios y personas con autorización expresa.El incumplimiento de la normativa podría implicar sanciones económicas de entre 100 y 90.151,61 euros.

El objetivo de la publicación de dicho bando es compaginar la celebración de las fiestas navideñas con la seguridad de las personas, bienes y animales.

El Bando recoge que la venta y utilización de petardos y similares deben acogerse al Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por lo que la venta de este material debe tener una autorización expresa de la Delegación del Gobierno. En este sentido, se establecen tres categorías de peligrosidad para prohibir el uso y la venta de artificios a menores de 12, 16 y 18 años, respectivamente.

También está prohibido el lanzamiento de petardos o similares por personal no profesional. Además, los castillos de fuego artificiales solo podrán instalarse y dispararse por profesionales de talleres de pirotécnicas debidamente legalizados. El lanzamiento de cohetes, quemas de petardos, tracas y similares en zona urbanas, por su peligrosidad y riesgos para las personas y bienes así como por el ruido que se produce, deben de ajustarse a lo previsto en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003 de 17 de noviembre, de Ruido.

La campaña de vigilancia especial continuará con patrullas peatonales por toda la localidad y una especial revisión de comercios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia