90 HECTÁREAS
Arranca la primera planta solar fotovoltaica de San Juan del Puerto
17.30 h. El montante de la operación de compra se sitúa entre los 25 y los 30 millones de euros y se prevé que esté operativa a finales de este año.

El fondo Taaleri SolarWind II ha adquirido el 100% de la propiedad de la ‘Planta solar Niebla’, que se encuentra en San Juan del Puerto. El montante de la operación de compra se sitúa entre los 25 y los 30 millones de euros. La primera planta solar fotovoltaica sanjuanera tendrá una capacidad instalada de 50 megavatios y la producción anual de electricidad será de aproximadamente 107 gigavatios hora.
Este proyecto producirá electricidad para abastecer a unos 28.000 hogares y compensará el equivalente a 36.500 toneladas de dióxido de carbono durante cada año de funcionamiento. Las obras de construcción han comenzado y hoy ha sido visitada por la alcaldesa, Rocío Cárdenas, y se espera que esté operativa en el tercer trimestre del año en curso. Está siendo desarrollada por Valfortec, un desarrollador español, en cooperación con Taaleri Energia. Solarig presta servicios de ingeniería, adquisiciones y construcción durante la fase de construcción y servicios de operación y mantenimiento en la fase operativa. El proyecto tiene un acuerdo de compra de energía a largo plazo para vender la mayor parte de la electricidad producida a Centrica.
Para la alcaldesa “esta es una gran construcción que nos ha llevado casi tres años de trabajo, por lo que hoy nos sumamos a una de las pocas plantas de la provincia de estas dimensiones, de 50 megavatios y desde San Juan del Puerto seguimos en la línea de contribuir desde nuestro pueblo apostando por actividades económicas que suponen una contribución a los objetivos de desarrollo sostenible”.
La planta ocupa una extensión de 90 hectáreas y 120 incluyendo la zona vallada. Se instalarán 92.000 módulos solares sobre estructuras que seguirán al sol en orientación norte sur y con la energía que se producirá anualmente en este parque rondará los 100 gigavatios hora, se podrán alimentar 28.000 hogares medios.
El gerente general de de Taaleri Energía, Francisco García Valverde, ha dicho de que estamos ante un proyecto de energía renovable que ayuda a conservar el ambiente en el que se instala, siendo compatible con la fauna y flora “estamos en la línea de invertir en esta transición energética que tanta falta nos hace a todos” -indicó. Se encuentra situada en el margen derecho de la carretera San Juan del Puerto-Niebla junto a la finca El Zancarrón y separada a una distancia que marca la normativa e integrada en un espacio rústico y solar.