HASTA OCTUBRE

Punta Umbría inicia la campaña de control de mosquitos con medidas preventivas y correctoras

13.41 h. Se extenderá por zonas urbanas y residenciales y se complementará con tratamientos en espacios periurbanos, entre el 26 de mayo y el 21 de septiembre.

Punta Umbría inicia la campaña de control de mosquitos con medidas preventivas y correctoras

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Punta Umbría ha iniciado ya la campaña de control de mosquitos, gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Diputación de Huelva, para mitigar la presencia de los insectos y de reducir el impacto adverso que provocan en las zonas ajardinadas del municipio, donde se aplicarán medidas correctoras y preventivas hasta el 20 de octubre.

La campaña se extenderá por distintas zonas urbanas y residenciales del municipio y se complementará con tratamientos espaciales en zonas periurbanas, que se aplicarán del 26 de mayo al 21 de septiembre. El control prolongado es capaz de contener las oleadas de estos insectos en su fase adulta, que llegan desde los focos de cría.

Todos los tratamientos se realizan “con las máximas garantías” de seguridad y salud. No obstante, las zonas de aplicación son previamente señalizadas por los servicios municipales “con el fin de maximizar la prudencia y la protección”. Así, se restringirá el acceso de personas y animales domésticos a las zonas tratadas durante un plazo de seguridad de doce horas.

Tanto los productos biocidas que se van a utilizar, así como la dosificación de los mismos y sus técnicas de aplicación, se ajustarán en todos los casos a las condiciones recomendadas por los fabricantes y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 “La campaña es esencial para que se reduzcan las poblaciones de estos insectos, y el Servicio de Control de Mosquitos la aplica siempre teniendo presentes las máximas garantías de seguridad”, ha indicado la concejala delegada de Medio Ambiente, Tamara Cazorla.

El Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación de Huelva, con más de tres décadas de experiencia, cuenta con un gran equipo humano y técnico para acometer la labores de tratamiento sobre el terreno con el mínimo impacto ambiental, y realiza trabajos de investigación y seguimiento de las poblaciones a través de 16 estaciones de muestreo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia