DEL VIERNES AL DOMINGO
Habrá servicio de autobuses gratuito desde Punta Umbría al recinto de la Romería de la Santa Cruz
14.04 h. Punta Umbría disfrutará este fin de semana de su tradicional Romería de la Santa Cruz.


Entre el programa de actos preparado para la ocasión, destaca este año la actuación programada por el Ayuntamiento para el sábado 14. Así, subirá al escenario del recinto romero el grupo Onuba, a partir de las 00.00 horas. Previamente, a las 22.00 horas, será el vía crucis por el recinto.
El domingo 15 a las 12.00 horas habrá una recepción a la hermandad de Nuestra Señora de los Remedios de Aljaraque y, a las 12.30 horas, otra recepción al resto de hermandades invitadas. La eucaristía comenzará a las 13.00 horas en la ermita del recinto, oficiada por el citado José Antonio Sosa Sosa y cantada por el coro de la Hermandad. A las 18.00 horas está prevista la subasta de flores y cuadros, para seguir a las 20.00 horas con la procesión de la Santa Cruz por el recinto de La Norieta, y acabar a las 23.00 horas con noche romera en la plaza Pedro Martín.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un servicio de autobuses gratuito que unirá Punta Umbría con el recinto romero en las jornadas de viernes, sábado y domingo. El horario prevé salidas desde Punta Umbría el viernes a las 21.30 y las 00.30 horas, así como desde el recinto romero a las 22.00 y las 1.00 horas. El sábado, de Punta Umbría partirá el bus a las 12.00, 13.00, 21.00 y 22.30 horas, mientras que desde la romería a las 12.30, 13.30, 21.30, 23.00, 2.00 y 3.00 horas. Por último, el domingo saldrá del pueblo a las 11.00, 13.30, 17.00 y 20.00 horas, mientras que volverá desde el recinto romero a las 11.30, 14.00, 17.30 y 20.30 horas.
La parada para las salidas estará habilitada en Punta Umbría en la plaza Joaquín Guisado Vides. En La Norieta, en la rotonda Sebastián Pomares, junto a la entrada a Malpica.

Además, desde el Almacén Municipal se han arreglado los caminos y el Ayuntamiento, a través del área de Medio Ambiente, ha realizado una fumigación en la zona para que todo esté a punto. En concreto, se ha hecho hincapié en los alrededores de todos los edificios: la casa hermandad, los aseos, el escenario, el monumento, la ermita, la zona de Protección Civil… en un radio de unos 25-30 metros en cada caso.