En Palos

Manuel Recio visita una finca que empleará en la campaña de fresa a 60.000 trabajadores

13.01 h. El consejero de Empleo, Manuel Recio, ha visitado en Palos de la Frontera una finca de la cooperativa Fresón de Palos, que aglutina en la actualidad a 114 socios productores de fresas, para conocer los trabajos de recolección. La actual campaña de recolección de la fresa (de enero a junio) empleará a alrededor de 60.000 trabajadores, según las estimaciones de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa Freshuelva.

Manuel Recio visita una finca que empleará en la campaña de fresa a 60.000 trabajadores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cooperativa cultiva actualmente una superficie aproximada de 1.000 hectáreas de fresón y 120 hectáreas de melocotón y nectarinas y cuenta con una plantilla de alrededor de 60 empleados fijos aunque, dada la estacionalidad del negocio, puede alcanzar los 400 trabajadores eventuales durante los meses de recolección de la fresa. Al año, el trabajo de la cooperativa genera alrededor de 5.000 contrataciones.El consejero de Empleo ha recorrido hoy las instalaciones de la cooperativa, una de las productoras de fresón más importantes por su volumen de producción (unas 55.000 toneladas anuales), y que cuenta en el municipio de Palos con dos centrales hortofrutícolas, almacenes e instalaciones de suministros, cámaras frigoríficas, y fábrica y almacenamientos de envases, además de 157 hectáreas de viveros en Palencia y Ávila. La cooperativa exporta fundamentalmente a Italia, Francia, Alemania y Reino Unido y ofrece en el mercado nacional la marca Calidad Certificada que promociona la Junta de Andalucía.El consejero, que también ha visitado las viviendas que pone la cooperativa a disposición de los temporeros para su alojamiento, ha señalado el trabajo de coordinación de su departamento con los distintos agentes implicados en la campaña agrícola de la fresa, para facilitar la contratación de trabajadores y ha destacado, en este sentido, instrumentos como la red de oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, la red Eures o las unidades de orientación.También ha hecho referencia a que a lo largo de la presente campaña de recolección se registrará un incremento de alrededor del 10% de mano de obra local frente a los datos de la anterior campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia