jueves y viernes
Ocho comparsas, tres chirigotas y un cuarteto conforman las semifinales del Carnaval de Punta Umbría
11.37 h. Una vez superada la ronda de preliminares del Carnaval de la Luz, el jurado decidió la pasada madrugada las agrupaciones que pasarán a la fase de semifinales. Un total de ocho comparsas, tres chirigotas y un cuarteto pasarán por las tablas del Teatro del Mar entre hoy jueves y el viernes en este nuevo envite de coplas. Entre las agrupaciones afortunadas, ocho son de la localidad.

Por otra parte, anoche, en la última jornada de preliminares, pasaron por el escenario cuatro agrupaciones de Punta Umbría, de las cuales una no entra en concurso. La chirigota 'A ver quién carajo nos coge' cuenta con la dirección de José Luis Sacramento Villegas, quien también hace la letra junto a José Mora. La música viene de la mano del pregonero de este año, Fali Ramos.Representan a la protagonista de la leyenda urbana de la niña de la curva. El primero de los pasodobles fue de presentación, mientras en el segundo hablaron de las triquiñuelas de un conocido que está en paro y no se pierde una. Los cuplés estuvieron dedicados a la Duquesa de Alba y un conductor que paró cerca de su curva.Fueron dos las comparsas que representaron a Punta Umbría en esta jornada de concurso. La primera de ellas fue 'El Tonto del Bote', que llega con la música y letra de Enrique Orta Fernández y la dirección de Aitor Martín Orta. El tipo que traen a este concurso es el de un vagabundo de las calles de Madrid.El primero de los pasodobles estuvo dedicado a su tipo y a la filosofía carnavalesca de esta agrupación, mientras que el segundo fue una sentida letra a Punta Umbría. En la tanda de cuplés los temas elegidos fueron el nudismo en las playas y la crisis del pepino.La otra comparsa, 'El Silencio', cuenta con la letra de Jonathan Nieves, la música de Francisco Javier Mora y la dirección de David Galloso. Representan con su metafórico tipo los silencios que se dan en el carnaval (el silencio de la prensa, el aficionado, los autores y el jurado). En pasodobles, los temas tocados fueron la crisis de la pesca y la sentencia de Marta del Castillo, mientras que los cuplés los dedicaron a la componente femenina de la agrupación y a los problemas de erección.Junto a estas agrupaciones puntaumbrieñas, completó la jornada la comparsa femenina de San Juan 'El otro paraíso'. Además, abrió la noche la actuación, fuera de concurso, de la comparsa de la Escuela Municipal de Música de Punta Umbría, 'La Fiesta de la Libertad'.El calendario de semifinales queda de la siguiente manera:Jueves, 16 de febrero
Viernes, 17 de febrero