AL PATIO DE LAS LETRAS

Jesús González Francisco desentraña ‘El amor no era para tanto’ en Punta Umbría

El autor ayamontino presenta en el Patio de Las Letras de Punta Umbría 'El amor no era para tanto', obra compuesta por catorce cuentos con los matices que puede tener el amor: pasión, traición, adicción, desconfianza, cotidianeidad… Compartirá con los lectores una presentación especial, guiada por la comisaria de arte y correctora Jennifer Rodríguez-López.

Jesús González Francisco desentraña ‘El amor no era para tanto’ en Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tanto y tanto se ha escrito y musicado sobre el amor, que parece imposible aportar algo nuevo. Sin embargo, siempre hay un modo distinto de ahondar en él, de presentarlo, de vestirlo y desnudarlo, de colocarlo en situaciones y escenas más allá de las idílicas de amor romático de película y novela rosa, de dejar a un lado la vertiente universal y extraerlo del espacio personal que en cada caso ocupa en lo cotidiano, ese en el que pocos reparan. Sin ínfulas de nada, pero sorprendiendo por su enfoque y expresión, hay quien lo ha conseguido.

Jesús González Francisco desentraña ‘El amor no era para tanto’ en Punta Umbría

Las Veladas Literarias ‘Patio de las Letras’, en el Centro Cultural de Punta Umbría, tienen como protagonista este jueves al escritor ayamontino Jesús González Francisco, todo un maestro del cuento, como demuestra en ‘El amor no era para tanto’ (Pábilo Editorial). El autor, columnista de huelva24.com con el espacio del mismo nombre que su última obra, estará desde las 20.00 horas con sus lectores, presentado por Jennifer Rodríguez-López, también colaboradora de este medio a través de la columna ‘El séptimo de comisaría’. 

 Tanto y tanto se ha escrito y musicado sobre el amor, que parece imposible aportar algo nuevo. Sin embargo, siempre hay un modo distinto de ahondar en él, de presentarlo, de vestirlo y desnudarlo, de colocarlo en situaciones y escenas más allá de las idílicas de amor romático de película y novela rosa, de dejar a un lado la vertiente universal y extraerlo del espacio personal que en cada caso ocupa en lo cotidiano, ese en el que pocos reparan. Sin ínfulas de nada, pero sorprendiendo por su enfoque y expresión, hay quien lo ha conseguido. Las Veladas Literarias ‘Patio de las Letras’, en el Centro Cultural de Punta Umbría, tienen como protagonista este jueves al escritor ayamontino Jesús González Francisco, todo un maestro del cuento, como demuestra en ‘El amor no era para tanto’ (Pábilo Editorial). El autor, columnista de huelva24.com con el espacio del mismo nombre que su última obra, estará desde las 20.00 horas con sus lectores, presentado por Jennifer Rodríguez-López, también colaboradora de este medio a través de la columna ‘El séptimo de comisaría’.  La comisaria de arte y correctora de Pábilo Editorial desveló a este medio que planteará una especie de entrevista con siete cuestiones, entre las que se intercalarán con la lecturas de fragmentos de la obra. “La idea es que los asistentes se hagan una mejor idea del contenido y estilo del libro”, indicó. “Hablaremos del amor, de literatura, del libro anterior, de nuevos proyectos…”, apuntó.  ‘El amor no para para tanto’ toma el testigo de ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, del que toma como punto de apoyo el género del cuento y el estilo personal González Francisco, evolucionado y en crecimiento, atreviéndose a desentrañar y jugar con personajes y situaciones.  Jennifer Rodríguez-López expuso también que este libro tiene “mucho de Jesús, con los cuentos dedicados a su padre y a su madre” y también un poquito de ella, amiga del autor, con el cuento que está inspirado en su reloj. Jesús González Francisco se mostró “muy contento” de poder presentar su segunda obra en una cita que considera “un referente cultural a nivel provincial”. “Siempre es motivo de ilusión tener un ratito para conversar con la gente y cambiar impresiones con los lectores y, sobre todo, dar a conocer la obra”, expresó. No se quiso olvidar de “recalcar” el papel del Ayuntamiento de Punta Umbría y la figura Uberto Stabile en la labor de dar difusión a la cultura todos los años.  Sipnosis“Dueño de las pasiones que mueven el mundo hacia el torbellino de las emociones más primarias. Cimiento en el que se sustenta lo cotidiano cuando lo cotidiano apacigua el espíritu. Puente invisible entre la delgada línea que separa lo racional de lo absurdo, lo formal de lo ridículo, lo bondadoso de lo cruel… Tras el espectáculo literario de 'Nueve muertes absurdas y otros cuentos', Jesús González Francisco regresa a la escena editorial para hacer ver, a través de catorce magníficos relatos cortos, que El amor no era para tanto”. Es la sinopsis del nuevo libro de este escritor ayamontino de carácter literario auténtico. Sobre el autorJesús González Francisco (Ayamonte, Huelva, 1975). Maestro de Educación Primaria. Lector y cinéfilo incansable; narrador de las grandezas y miserias de lo cotidiano y cronista del absurdo, es el autor de 'Nueve muertes absurdas y otros cuentos' (2018) de Pábilo Editorial, con la que también ha participado en 'Confinaletra 2020: cuando el coronavirus secuestró la primavera'. Varios de sus cuentos, microrrelatos y poemas aparecen recogidos en diversas antologías.  

 Tanto y tanto se ha escrito y musicado sobre el amor, que parece imposible aportar algo nuevo. Sin embargo, siempre hay un modo distinto de ahondar en él, de presentarlo, de vestirlo y desnudarlo, de colocarlo en situaciones y escenas más allá de las idílicas de amor romático de película y novela rosa, de dejar a un lado la vertiente universal y extraerlo del espacio personal que en cada caso ocupa en lo cotidiano, ese en el que pocos reparan. Sin ínfulas de nada, pero sorprendiendo por su enfoque y expresión, hay quien lo ha conseguido. Las Veladas Literarias ‘Patio de las Letras’, en el Centro Cultural de Punta Umbría, tienen como protagonista este jueves al escritor ayamontino Jesús González Francisco, todo un maestro del cuento, como demuestra en ‘El amor no era para tanto’ (Pábilo Editorial). El autor, columnista de huelva24.com con el espacio del mismo nombre que su última obra, estará desde las 20.00 horas con sus lectores, presentado por Jennifer Rodríguez-López, también colaboradora de este medio a través de la columna ‘El séptimo de comisaría’.  La comisaria de arte y correctora de Pábilo Editorial desveló a este medio que planteará una especie de entrevista con siete cuestiones, entre las que se intercalarán con la lecturas de fragmentos de la obra. “La idea es que los asistentes se hagan una mejor idea del contenido y estilo del libro”, indicó. “Hablaremos del amor, de literatura, del libro anterior, de nuevos proyectos…”, apuntó.  ‘El amor no para para tanto’ toma el testigo de ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, del que toma como punto de apoyo el género del cuento y el estilo personal González Francisco, evolucionado y en crecimiento, atreviéndose a desentrañar y jugar con personajes y situaciones.  Jennifer Rodríguez-López expuso también que este libro tiene “mucho de Jesús, con los cuentos dedicados a su padre y a su madre” y también un poquito de ella, amiga del autor, con el cuento que está inspirado en su reloj. Jesús González Francisco se mostró “muy contento” de poder presentar su segunda obra en una cita que considera “un referente cultural a nivel provincial”. “Siempre es motivo de ilusión tener un ratito para conversar con la gente y cambiar impresiones con los lectores y, sobre todo, dar a conocer la obra”, expresó. No se quiso olvidar de “recalcar” el papel del Ayuntamiento de Punta Umbría y la figura Uberto Stabile en la labor de dar difusión a la cultura todos los años.  Sipnosis“Dueño de las pasiones que mueven el mundo hacia el torbellino de las emociones más primarias. Cimiento en el que se sustenta lo cotidiano cuando lo cotidiano apacigua el espíritu. Puente invisible entre la delgada línea que separa lo racional de lo absurdo, lo formal de lo ridículo, lo bondadoso de lo cruel… Tras el espectáculo literario de 'Nueve muertes absurdas y otros cuentos', Jesús González Francisco regresa a la escena editorial para hacer ver, a través de catorce magníficos relatos cortos, que El amor no era para tanto”. Es la sinopsis del nuevo libro de este escritor ayamontino de carácter literario auténtico. Sobre el autorJesús González Francisco (Ayamonte, Huelva, 1975). Maestro de Educación Primaria. Lector y cinéfilo incansable; narrador de las grandezas y miserias de lo cotidiano y cronista del absurdo, es el autor de 'Nueve muertes absurdas y otros cuentos' (2018) de Pábilo Editorial, con la que también ha participado en 'Confinaletra 2020: cuando el coronavirus secuestró la primavera'. Varios de sus cuentos, microrrelatos y poemas aparecen recogidos en diversas antologías.  

La comisaria de arte y correctora de Pábilo Editorial desveló a este medio que planteará una especie de entrevista con siete cuestiones, entre las que se intercalarán con la lecturas de fragmentos de la obra. “La idea es que los asistentes se hagan una mejor idea del contenido y estilo del libro”, indicó. “Hablaremos del amor, de literatura, del libro anterior, de nuevos proyectos…”, apuntó. 

‘El amor no para para tanto’ toma el testigo de ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, del que toma como punto de apoyo el género del cuento y el estilo personal González Francisco, evolucionado y en crecimiento, atreviéndose a desentrañar y jugar con personajes y situaciones. 

Jesús González Francisco desentraña ‘El amor no era para tanto’ en Punta Umbría

Jennifer Rodríguez-López expuso también que este libro tiene “mucho de Jesús, con los cuentos dedicados a su padre y a su madre” y también un poquito de ella, amiga del autor, con el cuento que está inspirado en su reloj.

Jesús González Francisco se mostró “muy contento” de poder presentar su segunda obra en una cita que considera “un referente cultural a nivel provincial”. “Siempre es motivo de ilusión tener un ratito para conversar con la gente y cambiar impresiones con los lectores y, sobre todo, dar a conocer la obra”, expresó.

No se quiso olvidar de “recalcar” el papel del Ayuntamiento de Punta Umbría y la figura Uberto Stabile en la labor de dar difusión a la cultura todos los años. 

Jesús González Francisco desentraña ‘El amor no era para tanto’ en Punta Umbría

“Dueño de las pasiones que mueven el mundo hacia el torbellino de las emociones más primarias. Cimiento en el que se sustenta lo cotidiano cuando lo cotidiano apacigua el espíritu. Puente invisible entre la delgada línea que separa lo racional de lo absurdo, lo formal de lo ridículo, lo bondadoso de lo cruel… Tras el espectáculo literario de 'Nueve muertes absurdas y otros cuentos', Jesús González Francisco regresa a la escena editorial para hacer ver, a través de catorce magníficos relatos cortos, que El amor no era para tanto”. Es la sinopsis del nuevo libro de este escritor ayamontino de carácter literario auténtico.

Sobre el autor

Jesús González Francisco (Ayamonte, Huelva, 1975). Maestro de Educación Primaria. Lector y cinéfilo incansable; narrador de las grandezas y miserias de lo cotidiano y cronista del absurdo, es el autor de 'Nueve muertes absurdas y otros cuentos' (2018) de Pábilo Editorial, con la que también ha participado en 'Confinaletra 2020: cuando el coronavirus secuestró la primavera'. Varios de sus cuentos, microrrelatos y poemas aparecen recogidos en diversas antologías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia