Música

La Coral del Liceo de Moguer conmemora el regreso de las tres carabelas

17.26 h. Con motivo de la conmemoración del 519 aniversario del regreso de las naves descubridoras de la gran gesta americana, y del cumplimiento del Voto realizado por Cristóbal Colón en el monasterio moguereño, en la madrugada del 15 al 16 de marzo de 1493; la Coral Polifónica del Liceo Municipal Moguer ofreció este jueves un concierto en este mismo espacio, con el que han querido unir a dos culturas, la hispana y la americana, a través de la música.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los miembros de esta agrupación hicieron un hermoso recorrido por el folclore hispanoamericano y criollo, interpretando piezas de tangos y boleros, entre otras reconocidas melodías que se han hecho universales. Acompañaron a la Coral el director del Liceo, Iván Macías al piano, y otros reconocidos profesores de la escuela al violín y la percusión.Este acercamiento lo iniciaron hace más de cinco siglos unos intrépidos marineros, entre ellos muchos moguereños, que comenzaron a escribir el glorioso pasado de una localidad que tuvo un papel protagonista en el Descubrimiento de América. Es en Moguer donde se construye la carabela Niña que capitanearía el Almirante Genovés a su vuelta a España, y en la que confió para emprender posteriores viajes.El numeroso público que acudió al cenobio colombino en la tarde de este jueves disfrutó de un espectáculo de calidad, vibrante y variado, con el que Moguer quiere mantener vivo su pasado y rendir homenaje a los moguereños que desde su pueblo natal contribuyeron a cambiar el rumbo de la humanidad.Voto ColombinoLa rememoración del Voto Colombino de Santa Clara tendrá lugar este viernes a partir de las 19.30 horas en la iglesia del Monasterio, con intervención de miembros de la Real Sociedad Colombina Onubense y del Ayuntamiento de Moguer. En el ofertorio de la Misa de Acción de Gracias se rememorará el cumplimiento del voto realizado por Colón en la madrugada del 15 al 16 de marzo de 1493, para dar gracias por haberse salvado la tripulación de la gran tempestad que amenazaba con hacer zozobrar a las carabelas Pinta y Niña a la altura de las islas Azores, en el tornaviaje. Finalizada la rememoración se realizará la ofrenda de una corona de laurel en memoria de los descubridores moguereños y del Almirante genovés en el monumento de la Plaza de las Monjas, concluyendo el acto con la representación, por parte del alumnado del colegio Pedro Alonso Niño de varias escenas rememorando el Moguer de hace 500 años, y cómo se recibió en la villa la noticia del descubrimiento. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia