'cuenta con presencia de lince'

Ecologistas se opone a 'la privatización de 222 hectáreas más de monte público' en la comarca de Doñana

18.54 h. La organización Ecologistas en Acción ha mostrado este jueves su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Moguer que aprobó hace unos meses 'la solicitud de descatalogación de 222 hectáreas de monte público' en la zona sur del término municipal, junto al Paraje Natural Laguna de las Madres.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado la organización en una nota, dicho espacio venía siendo utilizado para la agricultura intensiva en una zona muy sensible del sur del término municipal de Moguer que cuenta incluso con presencia de lince.

De este modo, recuerdan que la zona, atravesada por el arroyo del Avitorejo que vierte sus aguas a la laguna de las Madres, presenta problemas de contaminación difusa de las aguas, relacionada con las escorrentías de abonos y fitosanitario, así como construcción de edificios y naves por doquier, presencia de pozos fuera de la legalidad vigente, como demuestra el reciente informe de WWF, que no hace más exigir el cumplimiento de la legalidad de la política de aguas en la comarca.

Ecologistas en Acción se posiciona frontalmente contra la descatalogación de las 222 hectáreas porque supone la privatización de un bien público. A su juicio, por muchos años que lleve aquel espacio dedicado al regadío intensivo, el objetivo final de un monte público en ningún caso debe ser su pase a manos privadas.

Destacan que la propuesta además se salta la Ley Forestal andaluza que en ningún caso permite la pérdida de suelo forestal por muy transformado y degradado que se encuentre, y mucho menos en plena comarca de Doñana. Si acaso, en dichas situaciones, la legislación insta a los trabajos de recuperación y protección del monte, pero nunca a su descatalogación.

Ecologistas añade que el expediente de descatalogación de la Consejería de Medio Ambiente no es más que un documento sin argumentos y destinado exclusivamente a justificar la voluntad del Ayuntamiento de Moguer.

De hecho, se omite la historia por la que en los años 80 la Consejería de Agricultura y Pesca permitió la pérdida de estos espacios forestales en el Avitorejo y los destinó a regadío de cultivos intensivos. La coartada para la concesión de las citadas parcelas fue la de evitar que se continuara expoliando más monte, donde de la noche a la mañana desaparecían pinares y se sustituían por cultivos bajo plástico.

Remarcan que la triste realidad es que, según informes de la propia administración andaluza, los crecimientos ilegales y descontrolados de parcelas de regadío a expensas del monte público no han dejado de crecer en la comarca de Doñana.

En opinión de la organización ecologistas, el expediente también obvia las repercusiones e impactos que ha generado la concesión y no desvela el uso futuro y la voluntad del Ayuntamiento de Moguer con respecto a aquel territorio.  

Ecologistas en Acción considera rechazable la propuesta de descatalogación del monte público en Moguer, y  solicita que en el peor de los casos se mantenga la situación de concesión en que se encontraba aquel espacio en los últimos años, sin dar lugar a la consolidación de su privatización ni a la renuncia a su vocación forestal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia