Presentación en el teatro Felipe Godínez

Moguer abre de par en par la Semana Santa con su revista cofrade

17.14 h. Gustavo Cuéllar, alcalde local, felicitó a las hermandades y cofradías de la ciudad 'por el trabajo callado y generoso que hace posible cada año la escenificación de la pasión y muerte de Cristo por nuestras calles y plazas' y la concejala de Cultura Lourdes Garrido alabó el acabado y la riqueza de contenidos de una publicación que 'sale a la luz gracias a la implicación de las cuatro Hermandades de Penitencia de nuestra localidad'.

Moguer abre de par en par la Semana Santa con su revista cofrade

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pueblo de Moguer ha iniciado la cuenta atrás hacia una de sus celebraciones más solemne con la presentación el pasado viernes de la revista de Semana Santa 2012, una publicación editada por la Fundación Municipal de Cultura que proyecta la riqueza cultural, artística y devocional de la semana de pasión moguereña.El alcalde de la ciudad, Gustavo Cuéllar, y la concejal de Cultura Lourdes Garrido presidieron junto al vicepresidente del Consejo Parroquial de Hermandades y Cofradías del municipio, Francisco Cruz, y a su vocal de Cultura Juan Antonio Hernández, un acto cargado de simbolismo para los devotos moguereños que se dieron cita en el teatro Felipe Godínez.El primer mandatario local dio la bienvenida a los asistentes y felicitó a las hermandades y cofradías de la ciudad por el trabajo callado y generoso que hace posible cada año la escenificación de la pasión y muerte de Cristo por nuestras calles y plazas. Del mismo modo les agradeció su generosa aportación a la cultura y a las devociones de nuestro pueblo, canalizada ahora a través del nuevo Consejo Parroquial de Hermandades y Cofradías, a cuyos miembros reconoció también especialmente Cuéllar su labor y compromiso. Por su parte la concejala de Cultura Lourdes Garrido alabó el acabado y la riqueza de contenidos de una publicación que sale a la luz gracias a la implicación de las cuatro Hermandades de Penitencia de nuestra localidad, así como al trabajo y a la entrega de todas las personas que con sus artículos, investigaciones, poemas, fotografías, y también por supuesto, con sus anuncios publicitarios, hacen posible esta revista.Contenido muy cuidadoLa revista de Semana Santa de Moguer 2012 se inicia con el bloque dedicado a la Hermandad de la Borriquita, del que destacan sin duda los artículos relacionados con el III Centenario del Milagro del Cristo de la Sangre, una de las imágenes que despiertan mayor devoción en la localidad juanramoniana. De la Hermandad de Los Remedios sorprenden los poemas que dedica el responsable de la Matriz de Montemayor  Joaquín Luis Domínguez a sus sagrados titulares.En el apartado dedicado a Vera-Cruz, junto a otros artículos de interés, hay un emocionado recuerdo a tres grandes poetas ya desaparecidos que cantaron a la hermandad, como son Curro Garfias, Montero-Galvache y Paco López. El 75 aniversario de la imagen de Padre Jesús tiene también gran protagonismo en el bloque de su hermandad, con un artículo del profesor Pedro Ignacio Martínez Leal, gracias a cuya generosidad, se puede disfrutar de una extraordinaria exposición cofrade en el teatro moguereño, que aumenta si cabe el atractivo de la Semana Santa de la ciudad. También en esta sección destaca el análisis de la obra del pintor Fran Cabeza en la capilla de Jesús, realizada por Miguel Ollero.Estos artículos y otras muchas aportaciones de estudiosos, investigadores y poetas, así como de decenas de colaboradores gráficos, componen una publicación de gran prestigio que se abre con una bellísima fotografía del Cristo de la Victoria tomada por el moguereño Alejandro Jiménez, autor también de la instantánea que ilustra la contraportada y el cartel anunciador de la semana de pasión de la ciudad.La revista incluye además una relación detallada de todos los desfiles procesionales, con información sobre los estrenos, acompañamientos musicales y exornos florales, entre otros datos de interés. Junto a la revista, también se presentó el reportaje audiovisual sobre la Semana Santa 2011 que ha elaborado Moguer Televisión para la Fundación Municipal de Cultura, con los momentos más emotivos y brillantes de los desfiles procesionales en la ciudad del Tinto. El video, de unos 20 minutos de duración, aportó además de algunos planos verdaderamente hermosos de las imágenes, la recopilación de los sonidos de saetas, cornetas y tambores y el bullicio en las calles que constituyen también una parte importante de la rememoración de la pasión y muerte de Jesucristo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia