'vamos a acatarla sin recurrir a despidos'
El Ayuntamiento de Punta acuerda en pleno un Plan de Ajuste 'impuesto por el Gobierno central'
19.30 h. El Ayuntamiento de Punta Umbría ha aprobado hoy en pleno su Plan de Ajuste conforme al Real Decreto-Ley 4/2012 de 24 de febrero, a través del que van a pagarse 14 millones y medio de euros a proveedores.
La medida se ha tomado con el voto en contra de la oposición del PP, “a pesar de venir de un Decreto de Rajoy”, como ha subrayado el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, quien ha especificado que esta acción “viene impuesta por el Gobierno central, no es que nos guste hacerla, pero vamos a acatarla sin recurrir a despidos”.
En palabras del portavoz del equipo de Gobierno, Jesús Fernández Ferrera, “este plan obliga a medidas duras y beneficia a los bancos, en vez de a los ciudadanos. No obstante, ellos compran el dinero al uno por ciento y obligan, por decreto, a pagarlo al cinco y medio”. Por otra parte, ha incidido en que “rompe el servicio de la Democracia y limita a los alcaldes al dictado de la intervención, en vez de al seguimiento de sus programas electorales”.
Para Rodríguez Nevado, “es buena una medida como ésta que pague a proveedores, pero sin olvidar la letra pequeña. El dinero no se regala, sino que hay que devolverlo en un corto periodo de tiempo, lo que obliga a hacer ajustes”.
El Plan contempla un cambio de la plusvalía del 19 al 22 por ciento, modificaciones en sociedades municipales como la guardería municipal, la ludoteca, Onda Punta o Salinas del Astur, o un ajuste en tasas “que van encaminadas a ajustarse a lo que el Decreto manda: que las actividades deben autofinanciarse, de manera que si mantener un taller de cerámica cuesta 10.000 euros, lo que abonen los que accedan a él no sumen en total 100”, tal y como ha ejemplificado Ferrera en su intervención. De ahí que “hayamos apostado por acatar estas medidas, antes de tener que decirle a un trabajador que se va a la calle”.
En el capítulo de Personal, se incluye el aplazamiento en el convenio de los trabajadores de ciertos beneficios sociales, como las ayudas para la adquisición de gafas o libros y la no renovación de los trabajadores eventuales. Rodríguez Nevado ha lamentado aquí que “otros compañeros de la provincia han tenido que recurrir incluso a medidas más duras, como bajar sueldos, bajar horas o dejar de contar con parte de la plantilla”.
En opinión del portavoz del PP, José Carlos Hernández Cansino, “este equipo de Gobierno es un maestro en medias verdades” y ha mostrado el sentido contrario del voto de su grupo porque “si el Consistorio tiene que pagar y ajustar es porque se ha endeudado, que no lo hubiera hecho si no puede.”
También recoge el Plan una rebaja en el IBI del 0.85 al 0.56 y bonificaciones para las VPO.
De los 14 millones y medio, un millón 600 mil euros corresponden a proveedores locales.