'las coacciones no son la mejor solución', dice el concejal
El equipo de gobierno rechaza las medidas iniciadas por la Policía Local de Aljaraque
14.02 h. El concejal de Personal y de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Aljaraque, Pedro Yórquez, considera que la postura tomada por la Policía Local de Aljaraque es “un acto de insolidaridad con el resto de los trabajadores y con sus propios compañeros del Consistorio”, así como “una falta de respeto al acuerdo logrado entre el equipo de gobierno y los sindicatos, unas medidas temporales que fueron refrendadas tanto por el personal laboral como por los funcionarios del Ayuntamiento”.
Yórquez ha manifestado que “mientras el equipo de gobierno quiere mantener la totalidad del empleo municipal y la prestación adecuada de los servicios públicos, la Policía Local solicita, como medida para el cobro de sus nóminas, incrementar la recaudación con más sanciones y más multas a los vecinos y pidiendo que se despida a más de 120 trabajadores municipales, unas peticiones insolidarias a las que este equipo de gobierno no va a acceder”.
El concejal ha explicado que “la situación actual que sufre el Ayuntamiento se debe a la falta de liquidez por la desorbitada deuda heredada del anterior equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida, ya que la nefasta gestión de José Martín y Rafael Sánchez ha hecho que el Consistorio tenga una deuda de 24 millones de euros (de los que 4,5 millones de euros son con la Seguridad Social, incluyendo el impago de la cuota obrera).
Además, no se cuenta con más ingresos porque las cantidades que deberíamos recibir del Estado Central, de la Junta de Andalucía y del Servicio de Gestión Tributaria fueron anticipadas a la coalición PSOE e IU y malgastadas debido a la nefasta gestión del anterior equipo de gobierno. Incluso tenemos que hacer frente a devolución de subvenciones que se utilizaron para un fin distinto al que se solicitaron”, explica.
“Por todo ello” remarca Yórquez, “este equipo de gobierno ha adoptado numerosas medidas de ahorro, tales como la supresión de cargos de confianza y asesores, se ha reducido de manera exponencial los gastos de telefonía, se han suprimido alquileres en edificios externos al Consistorio, se han rebajado los salarios del equipo de gobierno municipal y se han eliminado las dietas por pertenencia a órganos, entre otras muchas iniciativas.
Asimismo, desde que llegamos al Consistorio hemos hecho -y seguimos realizando- muchas gestiones ante la administración central y autonómica encaminadas a obtener nuevos ingresos y tendentes a prorrogar el pago de las deudas, así como a normalizar los ingresos habituales; de hecho, algunas de esas gestiones están muy avanzadas”.
Además, el concejal de Personal y Seguridad Ciudadana recuerda que “hace tan sólo unas semanas se ha consensuado con las representaciones sindicales un acuerdo, aceptando este equipo de gobierno casi todas las medidas interpuestas por los sindicatos, que indica unas medidas de ahorro consistentes fundamentalmente en una reducción temporal a todo el personal del 15% de su salario y, por otra parte, la modificación de los contratos indefinidos a indefinidos discontinuos, todo ello con el fin de garantizar el empleo municipal y para poder dar servicios adecuados a los vecinos y así se pueda afrontar el pago de los salarios con regularidad.
Estas medidas fueron acordadas entre los sindicatos y el equipo de gobierno, aceptadas tanto por el personal laboral como por los funcionarios, pero la Policía Local no respeta este acuerdo y prefiere poner más multas y que se vayan al paro más de 120 compañeros suyos del Consistorio, así como amortizar todas las plazas del personal laboral y de los funcionarios interinos”.
Yórquez ha mostrado su “total rechazo a las acciones iniciadas en el día de hoy, con actitudes coactivas e intimidatorias tanto al personal empleado del Ayuntamiento como a vecinos, ya que en algunos casos los policías incluso han dificultado el acceso de varios trabajadores a sus puestos de trabajo, siendo precisa la intervención de las Fuerzas de Seguridad del Estado”.