en 2011

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Aljaraque tramita casi 400 reclamaciones

10.03 h. La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Aljaraque tramitó el pasado año un total de 399 reclamaciones, entre las que destacan las relacionadas con empresas de telefonía móvil, empresas de informática, pequeñas empresas de mobiliario, agencias de viajes, entidades bancarias, entidades aseguradoras y constructores.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este periodo ha destacado el incremento en la gestión del servicio en lo que respecta a la intermediación de reclamaciones y solicitudes de arbitraje de consumo en comparación con otros años anteriores. Dicho departamento -integrado en el Área de Desarrollo Local del Consistorio- ha contado con un total de 234 respuestas de las reclamaciones interpuestas, aunque muchas de las que llegarán en el presente año corresponderán a asuntos relacionados con el ejercicio anterior; además, se han recepcionado 38 consultas durante todo el 2011. Hay que destacar que cada una de las gestiones realizadas conlleva un mínimo de cuatro actuaciones al efecto de interposición. La concejala de Consumo del Ayuntamiento de Aljaraque, Manuela García, ha destacado que “la Oficina Municipal de Información al Consumidor es una herramienta fundamental y un servicio público que todas las partes deben tener siempre presente y utilizar para defender sus intereses. Educa, forma, y asesora a todo aquel usuario que lo necesite y ejerce un papel primordial en numerosos aspectos, y este equipo de gobierno es consciente de que nuestra institución debe seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para aportar cuanto podamos para que esta Oficina siga creciendo, siga haciendo un trabajo tan excepcional como el que he hecho hasta ahora y siga orientando al que lo requiera”.La oficina, operativa desde el año 1999, trabaja con el fin de orientar, informar interponer y solventar las reclamaciones de los consumidores y usuarios, y fomenta la divulgación y, en su caso, la gestión del sistema arbitral de consumo en colaboración con la Administración del Estado y con la Comunidad Autónoma. La mediación es un instrumento de resolución de conflictos de carácter voluntario que la administración pone a disposición de la ciudadanía y que permite resolver, ante órganos formalmente constituidos, las discrepancias surgidas entre el consumidor o usuario y un empresario o prestador de servicios. Del mismo modo, trabaja en el apoyo y fomento de las organizaciones o asociaciones de consumidores, en la realización de estudios de mercado de su término municipal e insta a la actuación de los órganos competentes de la administración regional cuanto no tiene competencias, así como recaba los medios necesarios para ejercerlas. Hay que resaltar que se encuentra adherida a la ‘Red Europea de Información al consumidor’ así como a la ‘Red Unión OMICs en materia de Consumidor’, lo que permite que el flujo de información y de conocimientos entre las diferentes corporaciones locales y entidades regionales repercuta en un mejor funcionamiento del área.Además, la oficina ha llevado a cabo en el año 2011 innumerables acciones, tales como labores de  divulgación sobre Arbitraje de Consumo (realizada en colaboración con la Diputación de Huelva); difusión de folletos de la Consejería de Salud respecto a compras y arrendamientos de viviendas, créditos rápidos,  rebajas,  arbitraje,  servicios de asistencia técnica, viajes combinados y talleres de reparación de vehículos; campaña contra el fraude de tarjetas de crédito; campaña sobre los ‘productos milagro’; campaña relacionada con las compras en las rebajas; firma de convenios con la Unión de Consumidores y con Asociación de Consumidores Virgen de la Cinta; colaboración con Inspección en la Campaña del sector inmobiliario y de la construcción; o jornadas sobre usuarios de Telecomunicaciones en los distintos Institutos de Enseñanza Secundaria de Aljaraque, entre muchas otras operaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia