'cantidades desorbitadas'
El Ayuntamiento de Moguer critica 'la brutal' subida del agua propuesta por Aqualia
18.38 h. En los últimos días se ha recibido en el Ayuntamiento de Moguer un escrito de la empresa Aqualia, en el que la concesionaria del servicio de agua solicita al Consistorio la aplicación de un incremento en la factura del 36,7%, argumentando 'un desfase entre sus previsiones y la realidad de la gestión que se realiza en el municipio'.
De este modo, han recordado que el pleno municipal se opuso en la sesión del pasado mes de julio a la subida del 31,2 por ciento que proponía Aqualia, al considerar que el servicio que venía prestando la empresa a la que el gobierno popular de Juan José Volante encomendó en 2009 la gestión del ciclo integral del agua en Moguer y Mazagón, estaba provocando un descontento generalizado en la ciudadanía por su falta de calidad y los numerosos problemas de lecturas y facturación que se venían produciendo, y por tanto no existía argumento alguno para atender su demanda.Unos meses después de que el Pleno, con los votos del PSOE y Avema, y el voto en contra del PP, se opusiese a la espectacular subida propuesta por Aqualia, la empresa ha remitido al Ayuntamiento un documento en el que, no sólo propone un nuevo incremento en los recibos, que alcanzaría ahora la desorbitada cifra del 36,7 por ciento, sino que se reclaman al Consistorio las cantidades que, según las cuentas de la compañía, está dejando de ingresar por la diferencia entre sus previsiones de facturación y la realidad del servicio.Para el alcalde Gustavo Cuéllar, desde el momento en el que Volante privatizó el agua y Aqualia sustituyó a Giahsa en la prestación de los servicios en Moguer y Mazagón, teníamos claro que nos iban a solicitar una subida de tarifas, lo que demuestra que el anterior gobierno popular engañó a todos los moguereños con el proceso de adjudicación, pero es que además, ahora se nos quiere hacer pagar la imprevisión y la falta de capacidad de gestión de una empresa que ha sido incapaz de atender las necesidades de la ciudadanía moguereña.Desde el ente local remarcan que según argumenta Aqualia, la subida de tarifas se justifica porque las previsiones de consumo realizadas antes de la adjudicación del servicio, incluían erróneamente los abastecimientos a las comunidades de regantes y la zona de Ciparsa en Mazagón, lo que hace que el consumo real no se corresponda con los datos que manejaban sus técnicos, pero esto es algo, ha afirmado el Alcalde de Moguer, que debería haberse conocido y valorado antes, tanto por los técnicos de la empresa como por el equipo de gobierno de Volante.No entendemos cómo se puede encomendar la prestación de un servicio tan esencial para la ciudadanía como éste a una empresa que demostró desde el primer momento un gran desconocimiento sobre la realidad de la gestión del agua en nuestro municipio, ha agregado.Cuéllar ha sido también crítico con el acuerdo de adjudicación del servicio a Aqualia firmado en su día por Volante, que en su artículo 36 contempla la posibilidad de que el Ayuntamiento deba asumir el coste de la diferencia entre las previsiones económicas de la empresa y los datos reales de facturación en el municipio.Para el primer mandatario local, la concesión a Aqualia estuvo llena de incógnitas y no se informó debidamente a los ciudadanos sobre todos los aspectos del contrato de adjudicación. El gobierno de Volante nos vendió una gestión ejemplar en la que el Ayuntamiento recibía de la nueva concesionaria entre cinco y seis millones de euros, además de otro millón y medio de euros que se invertirían por parte de la empresa en obras de mejora en las redes del municipio, pero lo que nunca dijo el equipo de gobierno popular fue que esas inversiones en infraestructuras, se harían repercutir finalmente sobre los recibos de los moguereños.Por todo ello, el alcalde de Moguer insiste en que la subida de tarifas que propone Aqualia es algo totalmente descabellado, ya que supone hacer responsable al Ayuntamiento, y por extensión a toda la ciudadanía, de la falta de criterio y de capacidad de gestión de una empresa privada a la que solo le duele su cuenta de resultados.Para Cuéllar, las circunstancias de la adjudicación a Aqualia atentan contra los intereses del municipio, y dicen mucho del grado de connivencia entre el gobierno municipal de Volante y la nueva empresa de agua, que llega a exigirnos cantidades verdaderamente desorbitadas que ni podemos, ni estamos dispuestos a pagar. Insiste en que se están planteando seriamente iniciar los trámites que sean necesarias para que nuestra localidad vuelva a incorporarse a la Mancomunidad de Aguas.