sanidad

El pleno de Aljaraque aprueba una moción del PP que exige el mantenimiento del Servicio de Urgencias

11.31 h. La sesión plenaria ordinaria celebrada en el consistorio ha aprobado, con los votos a favor del PP y con los votos en contra de PSOE y la abstención de IU, la moción presentada por el Grupo Popular en la que se pide a la Junta de Andalucía que no suprima el médico de Urgencias, así como se exige la reposición del que eliminaron en 2010 y la petición de que se añada al Centro de Salud un enfermero y una auxiliar más.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sesión plenaria ordinaria celebrada en el consistorio ha aprobado, con los votos a favor del Grupo Popular y con los votos en contra de PSOE y la abstención de Izquierda Unida, la moción presentada por el Grupo Popular en la que se pide a la Junta de Andalucía que no suprima el médico de Urgencias, así como se exige la reposición del que eliminaron en 2010 y la petición de que se añada al Centro de Salud un enfermero y una auxiliar más.El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Aljaraque, Pedro Yórquez, ha destacado que “todos los municipios que forman el distrito Huelva-Costa tenían, antes del 1 de mayo, al menos dos médicos de Urgencias y, en una decisión que representa todo un agravio comparativo, la Junta ha decidido que en lugar de eliminarlo de otra localidad, va a suprimir el único que tiene Aljaraque algo que, además, cuenta con la justificación de la oposición”.Yórquez recuerda que este hecho “va a afectar muy negativamente al servicio ya que los médicos de familia deberán atender sus consultas y las urgencias que surjan, por lo que si tienen que salir a una asistencia las personas que estén citadas tendrá que esperar o se tendrán que marchar sin que se les atienda, y todo ello en una localidad con más de 20.000 habitantes, que tiene una peculiar dispersión de sus núcleos, y a lo que hay que sumar la ya escasa plantilla médica con la que se cuenta y la alta cantidad de usuarios que tiene. Además, hay que tener en cuenta que el municipio posee una residencia de mayores, un una alta población infantil con más de 3.000 individuos frecuentadores y una población flotante y no adjudicada al Centro de Salud del municipio que hace uso de sus recursos, aumentando notablemente la presión asistencial”.Además, el portavoz del equipo de gobierno municipal ha señalado que “lo que intentan PSOE e Izquierda Unida es echar una cortina de humo sobre la decisión discriminatoria hacia Aljaraque de la Junta de Andalucía y hablan del gobierno central para defender y justificar lo indefendible y lo injustificable, y es que la Junta elimina el único médico del Dispositivo de Cuidados Críticos y de Urgencias de nuestra localidad sin citar los perjuicios que ello producirá en los vecinos de nuestro municipio, que tendrán menos servicios a pesar del esfuerzo de los profesionales sanitarios. Todo eso demuestra la nefasta gestión de los 15.000 millones de euros de deuda en Sanidad que dejaron Zapatero y Rubalcaba, ya que de las 770.000 facturas pendientes de pago a proveedores de la Junta, 743.000 son de Sanidad”. Por ello, Yórquez señala que “el Grupo Popular pide el mantenimiento del facultativo de urgencia y que se dote con otro más, además de con un enfermero, un auxiliar de clínica y dos equipos de urgencias al municipio para los fines de semana y festivos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia