CONGRESO

El papel de las familias en los centros educativos se debate en Punta

14.02 h. Más de 120 asociaciones de madres y padres se reúnen este fin de semana en Punta Umbría para debatir sobre la participación de las familias en los centros educativos. Habrá varias charlas para conocer principalmente los reglamentos orgánicos de los centros.

El papel de las familias en los centros educativos se debate en Punta

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La participación de las familias en los centros educativos pasa por conocer en profundidad las herramientas normativas que lo facilitan. Para cumplir con este objetivo, representantes de más de 120 asociaciones de madres y padres se reúnen este fin de semana en Punta Umbría, en un evento formativo celebrado bajo el título Los Reglamentos Orgánicos de los centros, un marco para la organización y el funcionamiento. Una cita organizada por la Confederación de AMPAs de Andalucía (CODAPA), en colaboración con la Federación de AMPAs de Huelva “Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí” y la Consejería de Educación.

Al acto de inauguración han asistido Antonia Cascales, delegada de Educación; Francisco Mora Sánchez, presidente de Codapa; Manuela Ponce Toscano, concejala de Educación del Ayuntamiento de Punta Umbría; Trinidad Martínez, inspectora general de la Consejería de Educación; y Dolores Duque Gales, presidenta de la Federación de AMPAs de Huelva. 

Para el presidente de la Confederación, “las condiciones en las que las familias participan en los centros educativos, ya sea de manera individual o a través de una asociación, no siempre se hace en un contexto ideal”. Es importante, por tanto, “que padres y madres conozcan bien la normativa, no sólo para exigir su derecho a la participación sino, también, para aprovechar al máximo las vías que desde la administración se establecen para ejercer el mismo”, comenta.

Por ello, a lo largo del fin de semana, los representantes de las asociaciones trabajarán los aspectos de los reglamentos orgánicos que más les atañen, a la vez que plantearán sus dudas a los distintos expertos en este campo. En esta línea, durante la jornada del sábado Rafael Mesa, profesor de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada, será el encargado de guiar la parte formativa. Esta tarea incidirá la participación de madres y padres en una doble vía: a través de los ROC y en el Proyecto Educativo del centro. 

Ponencias del domingo

En la mañana del domingo, Luis Jacobo Calvo Ramos, maestro y orientador, retomará a las 9.30 horas las jornadas impartiendo su ponencia “La participación de la familia en el Reglamento de Organización y Funcionamiento”. Posteriormente, a las 12 horas, comenzará la ponencia-coloquio “La calidad del Sistema Educativo desde la participación en la Autonomía”, que correrá a cargo de Trinidad Martínez García, inspectora general de la Consejería de Educación. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia