POR PARTE DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Luz verde al plan de ajuste del Ayuntamiento de Moguer

13.51 h. El Gobierno central ha dado el visto bueno a las medidas propuestas por el Consistorio moguereño para gestionar sus recursos económicos, después de haber rechazado el primer documento propuesto por el Ayuntamiento. El nuevo plan de ajuste se extiende hasta 2022 y contempla la petición de un crédito de unos 2 millones de euros.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El  Ministerio deHacienda y Administraciones Públicas ha dado luz verde al nuevo plan de ajusteaprobado por el Pleno Municipal de Moguer el pasado 14 de junio; un documentoeconómico elaborado por el equipo de Gobierno y el Servicio de IntervenciónMunicipal en el que se subsanan, según el Ministerio, las deficiencias que a sujuicio contenía el primer plan, “derivadas de la gran carga financiera y elelevado nivel de endeudamiento arrastrado de la anterior legislatura”, según elConsistorio moguereño.

Las principales modificaciones que han permitido laaprobación de este nuevo plan de ajuste han sido –según han explicado fuentesdel Ayuntamiento- la reestructuración de la carga financiera concertada alamparo del decreto 5/2009 por el anterior equipo de Gobierno, que obliga ahacer frente a más de 300.000 euros mensuales hasta 2015. La refinanciación delcrédito permitirá reducir el nivel de endeudamiento y la carga financiera delAyuntamiento en los próximos años, consiguiéndose así también el cumplimientodel plazo de pago a los proveedores, con lo que se da solución a las trescuestiones por las que no se aprobó en su día el plan de ajuste.

El nuevo documento económico tiene un horizonte hasta 2022,y contempla asimismo la petición de un crédito de unos 2 millones de euros conun plazo de amortización de 10 años y dos de carencia, lo que permitiría alAyuntamiento afrontar los pagos comprometidos hasta 2015 sin tener que adoptarmedidas traumáticas de recorte en todas las áreas y servicios municipales

En cuanto a medidas de incremento de ingresos contempladas,destacan las encaminadas a potenciar la regularización catastral y el aumentode la inspección tributaria, así como al aprovechamiento silvícola de losmontes; mientras que en lo que se refiere a gastos, se contempla una reducciónmínima del capítulo primero, así como un descenso en los elevados costes defuncionamiento de los distintos organismos autónomos y de Emvisur.

El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, destacaba «la intensalabor de análisis y planificación que hemos llevado a cabo junto a laInterventora municipal para poder concretar este nuevo plan de ajuste que nospermita superar la peor crisis económica que recuerda este Ayuntamiento». ParaCuéllar, «la enorme deuda de 24 millones de euros heredada de la anteriorcorporación ‘popular’ había puesto en serio peligro la viabilidad de lainstitución y de los servicios que se prestan a la ciudadanía, pero gracias ala labor de control y racionalización de gastos y el ajuste presupuestariorealizado en todas las áreas y organismos autónomos municipales, estamosconsiguiendo enderezar el rumbo de una nave que se dirigía sin duda a unnaufragio anunciado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia