Formación Sanitaria
El personal del centro de salud de Moguer actualiza su formación
13.27 h. El equipo de enfermería de la Unidad de Gestión Clínica de Moguer, dependiente del distrito sanitario Condado-Campiña, está actualizando en estos días su formación específica sobre cuidados destinados a las personas que presentan problemas respiratorios, para mejorar la asistencia que se presta a los pacientes en el ámbito domiciliario mejorando su calidad de vida y su estado general de salud.
La finalidad de este proyecto de formación es mejorar y actualizar los conocimientos que el personal de enfermería tiene sobre cuidados específicos respiratorios dirigidos, fundamentalmente, a aquellas personas que presentan un problema de limpieza ineficaz de las vías aéreas, con el objetivo de saber reconocer las causas de acumulación de dichas secreciones, ser conscientes de la importancia de saber eliminarlas de forma efectiva para facilitar la respiración, así como la correcta realización de este tipo de limpiezas con el fin de ayudar a una mejor calidad en el caso de pacientes domiciliarios. El personal de Enfermería contribuye de esta forma a la mejora de la calidad de vida del paciente, no sólo por medio de actuaciones directas y concretas en su domicilio, sino también contribuyendo a la formación de sus cuidadoras, que son las que pasan más tiempo con el enfermo y pueden ofrecerle una atención constante de gran calidad gracias a estos consejos y al aprendizaje de ciertas técnicas considerabas de carácter básico, pero muy efectivas. En el plan de formación sobre actualización en cuidados respiratorios a enfermeros, además de profundizar en la fisioterapia respiratoria, se completa la información que se ofrece a los cuidadores y pacientes con consejos acerca de la importancia del uso y manejo de los inhaladores. Una técnica que sigue teniendo una escasa efectividad en algunos de los pacientes que lo utilizan de forma habitual, por lo que requiere de charlas específicas sobre sus procedimientos de uso, teniendo en cuenta que resulta imprescindible el adiestramiento tanto de los profesionales como de los usuarios para una buena práctica.Formación para los cuidadoresOtro objetivo también muy importante de este tipo de formación, que se encuentra enmarcada en el plan de formación en cuidados del centro, es aprender a enseñar de forma pedagógica a las cuidadoras de estos pacientes ciertas técnicas básicas de percusión, vibración y drenaje postural que ellas pueden realizar por si mismas en casa, así como ofrecerles información sobre ciertos cuidados para la administración de la oxigenación domiciliaria. El desarrollo de esta clase de actuaciones se enmarca en la estrategia de cuidados impulsada por la Consejería de Salud y Bienestar Social, que entre otros avances refuerza el papel de los profesionales de enfermería en el proceso asistencial.