Centro Cultural

El Centro Cultural de Punta Umbría acoge a partir de mañana la exposición ‘Xilografía Mexicana Contemporánea’

11. 58 h. Hasta el día 26 estará abierta al público esta cita cultural, cuyos protagonistas son la técnica e imagen xilográfica. Esta cita reúne a autores de talla internacional como Alejandro Rodríguez León, Roldán López-Negrete Buffer o Arturo Miranda Videgaray.

El Centro Cultural de Punta Umbría acoge a partir de mañana la exposición ‘Xilografía Mexicana Contemporánea’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La muestra ‘Xilografía Mexicana Contemporánea. Su esenciaprimitiva’, organizada por la Diputación Provincial, se abre al público apartir de mañana y hasta el día 26 de agosto, en la Sala Daniel Vázquez Díazdel Centro Cultural de Punta Umbría, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a21.00 h. En esta colección, el protagonista principal es la técnica e imagenxilográfica, cuyo origen se remonta al último periodo de la Edad Media enEuropa.

Alejandro Rodríguez León, Roldán López-Negrete Buffer y ArturoMiranda Videgaray son los tres artistas seleccionados por el comisario SamirAssaleh en dicho acontecimiento cultural, que reúne estilos variopintos como elNeofigurativismo contemporáneo o Neoexpresivismo figurativo así como el Surrealismo.

Formados en su país natal por grandes maestros de la técnicadel grabado, estos tres autores cuentan con un nivel que se proyecta a escalainternacional. Así, Alejandro Rodríguez León, es licenciado en Artes Visualespor la Escuela Nacional de Artes Plásticas Universidad Nacional Autónoma de México,y especialista en grabado en relieve y libro por la Hochschule für BildendeKünste (HBK) en la ciudad de Braunschweig (Alemania), donde creó la editorialEl Gato Azul. En España cursó estudios de doctorado en Bellas Artes por laFacultad de Bellas Artes de San Carlos, en Universidad Politécnica de Valenciay fundó el taller de encuadernación artesanal El Basilisco.

Hasta la fecha, ha impreso seis títulos en el Gato Azul yeditado tres obras xilográficas (El origen del Centauro, 1996;  Animalitos y otras cosas, 1997; Animaladas,1998; Bestiario Numérico, 2000-2004; De bestiis et allis rebus, 2004; y Estabacomiendo a un niño, 2004-2005). Además, ha impartido diversos cursos yseminarios sobre xilografía, libro y encuadernación; ha participado en más de40 exposiciones colectivas en México, EE.UU. Alemania, Francia, Italia,Bélgica, Taiwan y España; y ha ganado diversos premios de pintura y grabado enMéxico.

Por otra parte, Arturo Miranda Videgaray, licenciado enArtes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, México ymaestro en Artes Visuales, Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM,México, tiene estudios de Posgrado, en la especialidad de Pintura, por laHochschule der Kunst de Berlín.

Por último, Roldán López-Negrete Bufler es un artistaformado durante tres años en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM,y posteriormente, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Actualmente trabaja en el mundo de la escenografía,disciplina en la que se desenvuelve en múltiples campos. Tuvo su primeraexperiencia en el mundo del grabado en la ciudad de México, pero es en elCírculo de Bellas Artes de Madrid donde cultivó su interés por la estampa comomedio concreto de expresión. Ha realizado un total de ocho exposicionescolectivas repartidas por España y México, y en 2011 obtuvo el segundo premioen el Primer Concurso de Estampas Fundación CIEC - Consello Social de laUniversidad de A Coruña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia