Concurso de acreedores solicitado y plantea un ERE

Aljaraque 'liquida' la Empresa de Gestión de Suelo del municipio

12.32 h. Tras doce meses de ERTE, los trabajadores de la Empresa de Gestión de Suelo de Aljaraque (GESA) vuelven a sus puestos de trabajo para encontrarse con una situación 'anunciada', la 'liquidación' de la misma. Según ha podido saber huelva24.com, desde el equipo de Gobierno de Aljaraque se ha ofrecido la posibilidad de que la mitad de la plantilla se 'recoloque' en otros puestos municipales como tareas de limpieza o mantenimiento, mientras que la otra tendría que aceptar un ERE.

Aljaraque 'liquida' la Empresa de Gestión de Suelo del municipio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los representantes de los trabajadores de GESA se han reunido con el equipo de Gobierno (PP) para negociar la situación de la empresa y sus trabajadores debido a los momentos que viven en el Ayuntamiento de Aljaraque y los nueve meses sin cobrar nóminas que están padeciendo los empleados municipales. Con el concurso de acreedores en marcha (está solicitado) y el posible ERE a la plantilla, mientras la otra mitad sería recolocada en el propio Ayuntamiento, la Empresa de Gestión de Suelo de Aljaraque sería formalmente 'liquidada', ya que sólo quedaría la figura legal para la resolución del concurso de acreedores solicitado.En la tarde de este jueves, y con la mediación de la Inspección de Trabajo, los trabajadores de GESA han estado reunidos para gestionar la situación con la que se enfrentarán tras el ERTE. Así, según ha podido saber huelva24.com, la mitad de la plantilla tendría que negociar un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) mientras que la otra mitad pasarían a ser trabajadores municipales en tareas de limpieza y mantenimiento en condiciones laborales muy precarias, según ha denunciado el portavoz socialista José Martín. En este sentido, José Martín ha apuntado que dejar a 20 familias en el paro es una medida intolerable e injusta que no vamos a tolerar, y ha criticado que se trate de la crónica de una muerte anunciada porque el alcalde (PP) se ha despreocupado de esta empresa para llevarla al límite y tener la excusa perfecta para hacerla desaparecer.Por su parte, fuentes cercanas al equipo de Gobierno afirman que con este acuerdo se pone fin al conflicto laboral  y a la huelga, y se ha dado respuesta a una demanda de los propios trabajadores. Una situación que se viene padeciendo desde hace meses ya que según apunta José Martín la empresa se encuentra en concurso de acreedores desde hace meses, y solo queda ver cómo se desencadena este concurso y definitivamente se producirá lo peor, su cierre.

Aljaraque 'liquida' la Empresa de Gestión de Suelo del municipio

Desde el equipo de Gobierno, concretamente el concejal de Personal y Seguridad Pedro Yórquez, se ha confirmado la situación de GESA apuntando que es una empresa inviable, por lo que hemos tenido que acordar esta solución siempre de mano de los trabajadores. En este sentido, Yórquez ha considerado que nos encontramos con una situación inviable y falseada ya que las cuentas de GESA realmente no tenían una deuda de 200.000 euros sino de más de 1,4 millones de euros. Asimismo, se ha informado que el concurso de acreedores está solicitado desde el pasado mes de julio y debemos esperar a su desarrollo, pero todo apunta a que será aceptado.

Ante esta crítica situación, desde el equipo de Gobierno se han ido manteniendo reuniones y asambleas periódicas con los trabajadores para poder intentar sacar a flote la situación, pero finalmente hemos tenido que adoptar esta medida, siempre con el consenso de los trabajadores.

Aljaraque 'liquida' la Empresa de Gestión de Suelo del municipio

Los criterios que se tendrán en cuenta para la recolocación de los empleados son, según Yórquez, volver a recolocar a los trabajadores del Ayuntamiento que fueron obligados a trasladarse a GESA, las personas que superaran los 50 años por su difícil recolocación, así como por antigüedad y pertenecia al comité de empresa.  Estos criterios han sido acordados con el consenso tanto de los propios trabajadores, como del Ayuntamiento y de la Inspección de Trabajo, una situación que nunca se había dado con el PSOE en el Gobierno de Aljaraque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia