Encuentro Internacional de Editores Independientes
‘Edita’ se traslada a México para reflexionar sobre la edición independiente internacional
11.19 h. El evento cultural puntaumbrieño lleva tres años celebrando réplicas en Iberoamérica. Esta incursión mexicana supone la 24ª edición de la cita, y a ella acuden 70 editores procedentes de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos y México. La representación española está encabezada por Uberto Stabile.

El Encuentro Internacional de Editores Independientes, ‘Edita’,promovido por el Ayuntamiento de Punta Umbría, se celebra esta semana enMéxico. En concreto, este importante evento cultural puntaumbrieño tiene sedeen estos días en el Jardín Borda, en Cuernavaca, capital del estado mexicano deMorelos.
No obstante, desde hace tres años ‘Edita’ celebra réplicasdel encuentro en Iberoamérica, en tierras mexicanas y colombianas. De hecho,hace apenas dos meses tuvo lugar la última en Itagüí, Colombia. Y, ahora, seabre nueva sede en México, sustituyendo al Museo León Trotsky en Coyoacán quehabía acogido esta actividad con anterioridad.
Esta incursión mexicana supone la 24ª edición de la cita, ya ella acuden 70 editores procedentes de Argentina, Colombia, España, EstadosUnidos y México. La representación española está encabezada por Uberto Stabile,técnico de Cultura del Consistorio puntaumbrieño director y creador de estosencuentros.
Por otra parte, la edición mexicana está apoyada por laSecretaría de Cultura del Estado de Morelos y organizada por Endora Ediciones,con el apoyo de la RIEPA, la Red Internacional de Editores y ProyectosAlternativas, siempre con la coordinación del encuentro matriz de Punta Umbría.
En el marco de las jornadas mexicanas se va a firmar undocumento de cooperación cultural, ya rubricado con anterioridad por el alcalde puntaumbrieño, GonzaloRodríguez Nevado, y el de Itagüí en Colombia. Este documento es la base de unprincipio de cooperación internacional y transfonteriza entre los tresmunicipios hermanados por el encuentro de editores.
Además, los días 22 y 23 de noviembre se desarrollarátambién en México, en concreto en Guadalajara, Jalisco, el Foro Iberoamericanosobre Bibliodiversidad. Este foro es un espacio de reflexión nacido al calor delos encuentros de editores y que se celebra previo a la FIL, la FeriaInternacional del Libro de Guadalajara.
Durante las jornadas en Cuernavaca se debaten los nuevosretos de la edición independiente, así como el importante papel cultural quedesarrollan, teniendo en cuenta el marco de crisis en el que realizan susproyectos. También se trabaja en el diseño de la próxima edición de ‘Edita’ enPunta Umbría, que cumplirá a finales del mes de abril 20 años y 25 ediciones.Este aniversario se aprovechará para definir la nueva etapa de ‘Edita’ comoFestival Internacional de la Edición, la Poesía y las Artes.