NUEVO PARQUE COMARCAL COSTA-RIBERAS
El consorcio construirá un parque de bomberos para Punta Umbría, Aljaraque, Cartaya y Gibraleón
14.26 h. Diputación redactará el proyecto de construcción de la nueva infraestructura, ubicada en el término municipal de Punta Umbría. Este nuevo parque comarcal dará respuesta a las necesidades de esta zona, una de las más turísticas de la provincia y con una gran superficie de masa forestal, sustituyendo al antiguo retén de La Bota.
El presidente de la Diputación Provincial, IgnacioCaraballo, ha firmado hoy un convenio de colaboración con el presidente delConsorcio Provincial contra Incendios y Salvamento de Huelva, CristóbalCarrillo, y el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, para laconstrucción del nuevo Parque Comarcal de Bomberos Costa-Riberas.
En virtud de este acuerdo, la Diputación redactará, desde elÁrea de Infraestructuras, el proyecto técnico de construcción del nuevo parquey colaborará con el Consorcio Provincial asumiendo las labores de Dirección deObra y Facultativa, así como la Coordinación de Seguridad y Salud de la misma.Unos trabajos que, según ha explicado el presidente de la instituciónprovincial, supondrán “un ahorro cercano a los 60.000 euros” en el coste totaldel parque, que rondará los 860.000 euros, financiados por el Consorcio Provincialcon cargo a su presupuesto. Ignacio Caraballo ha querido resaltar el esfuerzodel Consorcio y los ayuntamientos para hacer posible esta inversión, teniendoen cuenta los “recursos limitados” de la administración local en esta época decrisis.
El nuevo parque comarcal ‘Costa-Riberas’ dará cobertura alos municipios de Aljaraque, Cartaya, Punta Umbría y Gibraleón, además de losnúcleos poblacionales de El Portil y El Rompido. Se ubicará en una parcela demás de 3.000 metros cuadrados en la intersección entre la A497 y la A-5058, enlo que se conoce como ‘Campo Común de Abajo’, en el paraje de la Norieta,cedida al Consorcio Provincial por el Ayuntamiento de Punta Umbría de maneragratuita y con esta finalidad.
El Ayuntamiento también se compromete mediante este convenioa la realización de todas las actuaciones urbanísticas necesarias, dada laimportancia del servicio a implantar en las nuevas instalaciones, así como aagilizar la concesión de los correspondientes permisos y licencias perceptivas.En palabras del alcalde de la localidad costera, la ubicación del nuevo parqueen la parcela cedida por el consistorio ha sido fruto de un “laborioso estudiopara determinar el lugar, con el fin de dar la mayor rapidez posible en larespuesta ante cualquier emergencia”. Rodríguez Nevado ha insistido en que “nose puede bajar la guardia” en aspectos como el de la seguridad y ha agradecidoel consenso entre las administraciones para hacer posible esta infraestructura.
Por su parte, el presidente del Consorcio Provincial deBomberos y Salvamento, Cristóbal Carrillo, ha explicado que este nuevo parquecomarcal dará respuesta a las necesidades de esta zona, “una de las másturísticas de la provincia y con una gran superficie de masa forestal”,sustituyendo al antiguo retén de La Bota, actualmente ubicado de maneraprovisional en Aljaraque. El edificio del nuevo parque de bomberos seproyectará en una extensión de 794 metros y constará de Puesto de Control, 3dormitorios, un gimnasio y un aula de Formación, entre otras dependencias.
La población a la que atenderá el Parque ComarcalCosta-Riberas ronda los 60.000 habitantes, cantidad que en los meses de veranose multiplica, por tratarse de municipios eminentemente turísticos con núcleosurbanos costeros como El Portil y El Rompido.
El anteproyecto del Parque Comarcal de BomberosCosta-Riberas de Punta Umbría ha sido realizado por la Oficina Técnica deArquitectura del Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación.
La elección de esta parcela obedece a un Estudio de Localizaciónelaborado por el Consorcio, que la fija como ubicación idónea para el Parque,por su accesibilidad y facilidad de comunicación, en la intersección de doscarreteras. El área de Infraestructuras de la Diputación elaboró un PlanEspecial de Actuación, para declararla de interés público y posibilitar laedificación en este lugar.
La Diputación, como partícipe directo del ConsorcioProvincial Contra Incendios y Salvamento de Huelva, viene prestandocolaboración y asistencia técnica en todo momento desde su creación. En estesentido lleva a cabo las obrasnecesarias para el mantenimiento integral y reforma de los parques de bomberosque lo precisan, obras que se realizan a través del Programa de Fomento deEmpleo Agrario (PFEA). En los próximos meses procederá a realizar obras demejora y mantenimiento en los Parques de Bomberos de Aracena, Valverde delCamino, Alonso y Jabugo por un importe máximo total de 79.915 euros.
El Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento deHuelva cuenta en la actualidad, con una red de nueve parques de bomberos,estratégicamente distribuidos por toda la provincia, en los que más de 150profesionales trabajan por la seguridad de los más de 370.00 habitantes de laprovincia y visitantes, dando cobertura a los casi 10.000 km2 de extensión delos municipios.