Respuesta a la acusación del PSOE

El PP responde a Martín que fue el único que llevó una política 'basada en el fraude' en el Ayuntamiento de Aljaraque

20.40 h. “José Martín ha convertido la mentira y el cinismo en sus únicas armas políticas”, afirma el portavoz del equipo de gobierno municipal en Aljaraque, el popular Pedro Yórquez, que también destaca que 'es mentira' que el Alcalde de Aljaraque ingrese las cantidades que dice José Martín, que 'sin duda se ha equivocado y se refiere a las que retribuciones que él percibe como Diputado de Economía en la Diputación Provincial de Huelva”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Yórquez también afirma que “también es mentira que todos los concejales miembros de  la Comisión de Gobierno perciban remuneración por su asistencia a las sesiones de la misma, el propio portavoz municipal forma parte de ese órgano y no percibe cantidad alguna en tal concepto. 

Por otra parte, Yórquez niega rotundamente la afirmación de Martín de que se celebren  Juntas de Gobierno si asuntos que tratar, “todas las Juntas de Gobierno se celebran de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y esto lo atestiguan los funcionarios y técnicos que asisten a todas y cada una de ellas”, en este sentido afirma el portavoz popular que, “el único que ha podido utilizar fraudulentamente los órganos del Ayuntamiento de Aljaraque ha sido José Martín, quien por ejemplo, llegó a sustituir a varios concejales de su equipo en dichos órganos con sesiones retribuidas por otros, cuando éstos abandonaron el Ayuntamiento ante el retraso en el pago de nóminas,  a fin de que siguieran percibiendo retribuciones económicas del Ayuntamiento, como ocurriera con las concejalas de Deporte y la de Seguridad Ciudadana,” incide Yórquez, “ Martín llegó a sustituir en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda al Concejal del Área por la Concejal de Deportes”.

Quien ha cometido fraudes en el Ayuntamiento de Aljaraque ha sido precisamente el Sr. Martín, como cabeza del gobierno de alianza de P.S.O.E. e I.U., quien destinó más de 33.000 € en la compra ilegal de una antena y efectos para la emisión ilegal de televisión, tal y como dijera el Consejo Consultivo de Andalucía, “ fraccionando fraudulentamente el objeto de un contrato con el único fin de eludir el procedimiento administrativo pertinente”, esto y el desvío de fondos de subvenciones solicitadas para un fin y destinados a otros distintos una vez obtenidas sí son un autentico fraude y no la celebración de Comisiones de Gobiernos ateniéndose a la legislación vigente.

Cinismo sin límites

Según Yórquez, “las afirmaciones de José Martín son la muestra de que su cinismo no conoce límites” y recuerda que “ los ocho concejales del equipo de gobierno que él encabezaba costaron aproximadamente al Ayuntamiento de Aljaraque 305.260 € al año, amén de los más de 250.000 anuales que suponían las retribuciones a un estudio de arquitectos ideológicamente afines a I.U., el personal contratado de las listas electorales de ambos socios gobiernos, y su personal de confianza, sólo este personal suponía casi 82.500 €, el propio José Martín tenía dos secretarias” a estas cantidades se oponen los 98.500 € que cuesta al Ayuntamiento aljaraqueño el actual equipo de gobierno, que no cuenta con asesor alguno, frente a la media de 2.600€ de sueldo de los concejales del equipo de Martín, quien percibía como Alcalde 55.000 € anuales, los del actual equipo de gobierno reciben unos 1.200 €.

Las declaraciones de Martín obedecen a su estrategia de crear conflicto social, aún con la mentira y manipulación, “Martín tiene por norma el repetir mucho una mentira hasta hacer parecer que es verdad, así no se habla de que dejó de pagar 4.500.000 € a Seguridad Social, o de que retuvo 500.000 € a los trabajadores en concepto de cuota obrera y no la ingresó, o de los 9.000.000 € que dejó en deudas a los bancos, y otras tantas tropelías que han provocado la ruina de Aljaraque”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia