Terceras Jornadas Agrícolas del Fresón

Palos propicia el encuentro entre profesionales del sector en Frespalia

12.44 h. Este miércoles se celebraron las terceras Jornadas Agrícolas del Fresón organizadas por el Ayuntamiento de Palos con la colaboración de Fresón de Palos y Freshuelva, a la que asistieron 150 profesionales.

Palos propicia el encuentro entre profesionales del sector en Frespalia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estas jornadas técnicas, que fueron inauguradas por el alcalde de Palos, Carmelo Romero, el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho, y el presidente de Fresón de Palos, Manuel Jesús Oliva, en las instalaciones de la cooperativa palerma, nacieron en 2010 con el objetivo de propiciar el encuentro entre profesionales, ahondar en el conocimiento y servir de estimulo y reconocimiento al sector. Carmelo Romero resaltó la importancia no sólo de ofertar un buen producto sino de tener una buena cuenta de resultados y para ello, dijo el alcalde, “hay que tener muy en cuenta las tendencias de los mer5cados y las exigencias de los consumidores”. Frespalia es, según el primer edil, un foro de reflexión sobre temas importantes que al agricultor día a día le pueden servir y un escaparate donde se ve el progreso del sector y las innovaciones que se van incorporando a los distintos procesos.En esta ocasión las jornadas incluían dos ponencias y una mesa redonda. La primera ponencia versó sobre 'Cambios y Tendencias de los Consumidores y Mercados: Nuevas exigencias para la producción y comercialización de fresas' y corrió a cargo del ingeniero agrónomo y profesor del Instituto San Telmo Antonio Villafuerte. El ponente puso de manifiesto como existen empresas a las que no les afecta la crisis y las oportunidades de negocio que tiene el cultivo onubense sobre todo teniendo en cuenta que todavía hay muchos nichos de mercado en los que puede crecer mucho el consumo de los frutos rojos. Antonio Villafuerte matizó que no todos los consumidores desean productos más baratos sino que hay sectores que quieren productos sanos, nutritivos y fáciles de preparar, y se preocupan por la sostenibilidad y la seguridad de los alimentos.   La segunda de las ponencias fue sobre el 'Cultivo hidropónico', y el encargado de ilustrar a los asistentes sobre este tema fue Valentín Sesma también ingeniero agrícola con más de 18 años de experiencia en este campo. El cultivo hidropónico es otra apuesta innovadora pero que todavía no está generalizado por su alto coste. Sin embargo conviene resaltar la importantes ventajas que expertos ven en esta técnica como la mayor concentración de plantar por metro cuadrado, un control sobre la nutrición vegetal gracias al uso de soluciones nutritivas y el menor consumo de agua.Por último los integrantes de la mesa redonda fueron Mª del Carmen López de la empresa NBT, Paola Carla Michitte, de la empresa Certis, y Gonzalo García de la empresa Koppert, que hablaron a los presentes sobre 'Producción sostenible. Control Biológico de plagas. Control sostenible de hongos aéreos. Y calidad del suelo'. Como moderador actuó el director técnico de Fresón de Palos, Alfredo Arcos. El Ayuntamiento tuvo un detalle con cada uno de los ponentes como muestra de agradecimiento por su participación en el evento, así como con Fresón de Palos y Freshuelva por su colaboración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia