PUNTA UMBRÍA

El PP propone la exención del pago de tasas deportivas y culturales a los parados

11.35 h. El portavoz ‘popular’ en el Ayuntamiento de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, presentará una moción en la que también solicita al equipo de Gobierno la gratuidad de las escuelas municipales para los hijos de los desempleados.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz del PP de Punta Umbría, José Carlos HernándezCansino ha registrado en la mañana de este jueves una moción en la que proponeeximir del pago de las tasas y precios públicos por la utilización de lasinstalaciones y escuelas deportivas y culturales municipales de Punta Umbría aciudadanos que  ostenten la condición dedesempleados y se encuentren  inscritosen la Oficina de Empleo.

La propuesta pretende apoyar a los desempleados permitiendoocupar de forma gratuita “tanto tiempo libre que desgraciadamente se haceeterno”, manifestó el portavoz ‘popular’. “Estimamos que la práctica deactividades culturales y deportivas debería ser considerada como una terapiaque podría ayudar a las personas desempleadas a sobrellevar esta situación”,añadió Hernández Cansino.

 La medida supondríala gratuidad tanto del uso de las instalaciones, como la de las escuelasmunicipales deportivas y culturales para las familias en desempleo.“Pretendemos evitar desigualdades injustas en la educación cultural y deportivade niños y jóvenes de Punta Umbría motivadas por la situación de desempleo desus padres”, manifestó el dirigente ‘popular’.

 Según José CarlosHernández, “desgraciadamente, muchos vecinos debido a esta situación de paro delarga duración no pueden pagar por usar las instalaciones deportivas de nuestralocalidad”.  Así, con la aprobación deesta exención, se les permitiría el acceso al deporte y a la cultura a estasfamilias, “ya que más que nunca es en estos momentos cuando nuestro Consistoriodebe ayudar a los ciudadanos que más lo necesitan”, concluyó Hernández Cansino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia