TRADICIONAL ‘BERDIGONÁ’

Sol y chirlas para dar la bienvenida al Carnaval de la Luz

17.15 h. La fiesta puntaumbrieña se estrena con una plaza 26 de Abril repleta de público. El pregón tendrá lugar el viernes 1 de febrero en el Teatro del Mar, y correrá a cargo del chirigotero local José Mora.

Sol y chirlas para dar la bienvenida al Carnaval de la Luz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Multitud de público se ha congregado este sábado en la plaza 26 deAbril de Punta Umbría para celebrar con un sol espléndido el primer acto delCarnaval de la Luz 2013, la tradicional 'Berdigoná', que puede pasar a llamarse ‘Chirlá’desde que el pasado año sustituyera los berdigones por chirlas, en apoyo alsector pesquero de la localidad.

Sol y chirlas para dar la bienvenida al Carnaval de la Luz

               

En palabras de la concejala delegada de Festejos, AntoniaHernández Galloso, “las chirlas son una seña de identidad más de nuestropueblo, puesto que muchos barcos del municipio se dedican a su extracción, y enun año en el que celebramos el 50 aniversario de Punta Umbría y en el quedebemos resaltar más que nunca nuestras tradiciones, qué mejor que comenzar elcarnaval con este gran producto”.

               

Además, ha resaltado la edil la cantidad de público que haarropado la cita, “gracias en parte a las condiciones meteorológicasfavorables, lo que también recompensa el trabajo de la comisión y de losvoluntarios que hoy han hecho posible este acto”.

Los asistentes han podido saborear más de 250 kilos dechirlas en el evento, con la actuación de las distintas agrupaciones locales yla presencia de miembros de otros carnavales cercanos, como el de Isla Cristinay el de Carmona.  Junto a las chirlas, seha degustado también una gran garbanzada.

Sol y chirlas para dar la bienvenida al Carnaval de la Luz

               

Tras la ‘Berdigoná’, el pregón será el viernes 1 de febreroen el Teatro del Mar y correrá a cargo del chirigotero local José Mora, queestará acompañado por su chirigota y otros amigos para repasar las diferentesetapas que ha vivido el Carnaval de la Luz bajo el nombre 'La magia defebrero'.

El sábado, día 2, le tocará el turno a la coronación de las reinas y damas del Carnaval, así como a la abuela de las fiestas. En concreto,Bella Marín González y Rocío López Vázquez serán las reinas infantil y juvenil.Bella estará acompañada por las damas Lucía Cortés Delgado, Sara Tinoco Jurado,Alejandra Flores Mora y Alba Mora Moreno. En cuanto a Rocío, contará con lasdamas Rocío Victoria Esteban Fernández, María del Rocío Herrador Verdum, PalomaGómez Callejo y Sara Díaz Rossi. Completará la corte la abuela de las fiestas:  Encarni Martín Valle.

Concurso de Agrupaciones

El lunes 4 comenzarán en el Teatro del Mar las preliminaresdel Concurso de Agrupaciones, que se extenderá hasta el sábado 9, con lacelebración de la gran final. En concreto, habrá cinco comparsas y cuatro chirigotasde Punta Umbría, junto a otras 14 de la provincia y de Sevilla hasta completarun total de 23 participantes, aunque la de la Escuela Municipal de Músicapuntaumbrieña actuará fuera de concurso.

Sol y chirlas para dar la bienvenida al Carnaval de la Luz

Una vez concluido el certamen, el domingo 10 le tocará elturno al carnaval de calle con la gran cabalgata, que recorrerá a partir de las17.00 horas las calles de la localidad. Y, antes del entierro de la sardina delmiércoles, el martes 12 Antonio Albert y Ángel Vizcaíno serán los encargados dela mesa redonda que repasará la historia de las agrupaciones de carnavalpuntaumbrieñas en el Centro Cultural, a las 20.00 horas.

Los pequeños tendrán también su día, que está previsto parael jueves 14, con una gran fiesta infantil en la Plaza de las Artes. Mientrasque la Gala Benéfica 'Carnaval de la Luz 50 Aniversario de Punta Umbría' seincorporará al programa el viernes 15 en el Teatro del Mar, para cerrar con lasPiñatas y la habitual entrega de trofeos del sábado 16.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia