señala que controlaban una jauría que generaba 'pánico'

La Federación de Caza rechaza los ataques a cazadores de Punta Umbría

18.25 h. La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha rechazado las críticas vertidas contra la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría por la participación de algunos de sus miembros en el control poblacional, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, de una jauría de perros asilvestrados 'que estaban provocando daños en el ganado y en la fauna autóctona del municipio, así como generando el pánico entre los propios habitantes'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un comunicado, la FAC ha indicado que esta labor contaba con todos los requisitos legales exigibles. Además, en ningún caso la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría fue contratada para esta actividad, sino que el colectivo cinegético de la localidad atendió a la solicitud de colaboración realizada por el Consistorio sin recibir ningún tipo de remuneración económica por dicha colaboración.

Asimismo, tanto la Federación Andaluza de Caza como la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría han lamentado la situación y la polémica generada a propósito de una situación que deriva del alto índice de abandono de perros domésticos que se produce en una zona eminentemente turística y que tiene como resultado la cría de perros asilvestrados que se reproducen, llegando a formar jaurías, y que constituyen un verdadero peligro para el equilibrio medioambiental.

En este sentido, la federación indica que ninguno de los dos perros abatidos pertenecían a cazadores, ya que ninguno de los dos ejemplares contaban con el microchip identificativo que es obligatorio para cualquier perro, lo que evidencia claramente que se trataban de perros asilvestrados criados sin control en el medio natural.

La FAC ha criticado la demagogia de los grupos ecologistas a la hora de atacar al colectivo cinegético, y en concreto a la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría, exigiéndoles que denuncien con el mismo ímpetu los abandonos producidos en la zona y que trabajen por exigir la tenencia responsable de mascotas, que evitaría las actividades denunciadas en este caso, algo en lo que los cazadores andaluces son un ejemplo.

No en vano, añade, la Sociedad de Cazadores de Punta Umbría se caracteriza por ser uno de los colectivos cinegéticos más comprometidos con la conservación medioambiental, llevando a cabo multitud de limpiezas en parques naturales, actividades de difusión y promoción de la conservación medioambiental y divulgando entre el colectivo federado una imagen ejemplarizante en el respeto al medio natural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia