PUNTA UMBRÍA
Los amantes del Carnaval de la Luz debaten sobre la fiesta en el primer acto del 50 aniversario
12.57 h. Una gala carnavalesca recauda fondos este viernes para un menor enfermo de leucemia cuya familia atraviesa una difícil situación económica. En la misma participarán todas las agrupaciones puntaumbrieñas.
En el marco del Carnavalde la Luz de Punta Umbría secelebró este martes el primer acto del programa de actos que conmemora el 50 aniversario del municipio. Setrataba de una mesa redonda en laque se repasó brevemente la historia de las agrupaciones y del carnavalpuntaumbrieño, para después realizar un debate sobre el futuro de la fiesta, enel que se puso la semilla para la creación de una asociación de autores.
De la mano de AntonioAlbert y Ángel Vizcaíno, con Francisco Contreras en la producción,se hizo primero hincapié en los inicios de los carnavales de copla en elpueblo, “con una base de calle muy antigua”. Según explicaron, cuando llegaron 'Los Pitirolos', “la acogida fueespléndida, se llevó la fiesta a Madrid y a Sevilla”, de forma que en los años80 la alta participación y la repercusión del Carnaval de la Luz dentro y fuerade Punta Umbría fueron los protagonistas.
En los 90 se vivió un declive “y casi desaparecemos”, perohubo una recuperación a finales de los 90, que derivó en la prácticadesaparición a comienzos de los 2000. En este sentido, se dijo que ahora “puedepasar lo mismo, puesto que si no queremos que los grupos de fuera dejen devenir, hay que tratarlos bien”. Del mismo modo, se criticó que “no se puede ira un concurso a ver a tu agrupación y levantarte cuando toca otro grupo”.
No obstante, se dejó claro que desde 2004 el Carnaval de laLuz vive “un momento dulce porque hay mucha juventud que ha entrado”, por lo queahora eso “hay que trabajarlo para que se quede dentro de la fiesta y que sirvapara ver qué carnaval queremos, qué podemos mejorar y hacia adónde vamos”. Entrelas opciones de futuro, algunos propusieron cambiar la cabalgata de día,acortar el concurso, o mejorar el sistema de reparto de entradas del teatro.
En cuanto a la creación de una sociedad de autores quedirija el carnaval, en lugar del Ayuntamiento, se recordó que “en Cádiz hay un Patronato, en Isla Cristina hay una asociación y en Huelva también”. Sin embargo, en PuntaUmbría lo organiza el Consistorio y no sucede lo mismo con otras festividades,como “la Romería o la Semana Santa, en la que la dirección la lleva unahermandad: una entidad ajena al Ayuntamiento y de amantes de esa fiesta, que marcacómo debe ser la misma”. Por este motivo, se afirmó que los carnavaleros tienenque organizarse, “para discutir entre todos las ideas y que el Carnaval de laLuz esté al margen de la política”. En este sentido, se concluyó que “hacefalta una persona que no esté en un grupo, al que le guste la fiesta de febreroy sea imparcial para representar esa asociación”.
Gala benéfica
Por otra parte, y dentro también de los actos del 50aniversario de Punta Umbría, se ha incluido en el programa de estos carnavalesuna gala benéfica que tendrá lugareste viernes en el Teatro del Mar a las 21.00 horas. En ella actuarán todos losgrupos puntaumbrieños y la chirigota que ha logrado el primer puesto delCarnaval Colombino, esto es, la que dirige Fali Ramos: 'La gallina vieja'.
El destinatario es un menor de 8 años, Laureano Cárdenas Carrasco, enfermo de leucemia. Su familia cuentacon una mala situación económica, puesto que sus padres están en paro y tambiénsus abuelos. En la actualidad se encuentra aceptando bien el tratamiento en el Hospital Juan Ramón Jiménez, “y a losgastos de desplazamiento al centro hospitalario hay que sumar las condicionesque tendrá que tener después su casa cuando termine, que necesita una reforma”,según ha subrayado su abuelo FranciscoCarrasco. Esos gastos, que ahora les son difíciles de asumir, “sonnecesarios para ayudar a mejorar la calidad de vida de este pequeño”.
Para acudir a este festival carnavalesco se han habilitado cuatro puntos de venta de entradas, alos que se sumará la habitual taquilla del Teatro del Mar el mismo viernes 15,a partir de las 17.00 horas. Dichos puntos son la tienda Marina Centro -conocida como Minigram-, la cafetería Núñez, Onda Punta Radio y el burguer Qué te Pongo. El precio de laslocalidades es de 5 euros en patiode butacas y 3 euros en principal.
Cada uno de los grupos ofrecerá sobre las tablas lo mejor desu repertorio. En este sentido, tanto el abuelo como el tío de Laureano,Francisco Carrasquilla, han querido agradecer “a todas las agrupaciones suparticipación, porque no han dudado ni un instante que la causa lo merece, y alAyuntamiento por la organización de esta cita”. Asimismo, han hecho extensible el agradecimiento a todo el pueblo dePunta Umbría, “porque siempre es muy solidario y estamos seguros de que tampocova a fallar en esta ocasión”.