Los perros rescatados de la matanza buscan hogar
Manifestación el 1 de marzo ante el Ayuntamiento de Punta Umbría por las batidas contra perros
12.25 h. Bajo el lema 'Contra la matanza de perros en Punta Umbría. Justicia por ellos' varios colectivos animalistas exigirán a las puertas del consistorio responsabilidades por la decisión de mandar a cazadores a disparar contra perros abandonados y exigirán el anuncio oficial de que estos sucesos no se repetirán. Ya son más de 60.000 las firmas recogidas contra esta matanza de perros, cuyos supervivientes necesitan ayuda y están a la espera de ser adoptados.


Bajo el lema 'Contra la matanza de perros de Punta Umbría. Justicia por ellos', esta prevista la concentración de un gran número de personas sensibilizadas con lo ocurrido en la zona de Pinos del Mar a comienzos del mes de febrero, representantes de diferentes colectivos animalistas y protectoras, tanto de la provincia, como de otras ciudades andaluzas y del resto de España. Entre todos han logrado reunir ya más de 60.000 firmas a través de la plataforma change.org en señal de repulsa por lo ocurrido.
En un principio la movilización estaba prevista para el día de hoy pero no fue autorizada porque no se solicitó con la suficiente antelación. Ya dentro del plazo legal que marca la ley se ha realizado una nueva convocatoria de manifestación.

Por otro lado, los voluntarios que han estado montando guardia en la zona de las batidas para evitar que se produzcan más, han continuado recogiendo perros abandonados en esa zona. Además centran su trabajo en recaudar fondos para auxiliar a los animales recogidos, que se encuentran en centros de asociaciones protectoras y casa de acogida de voluntarios, recuperándose y a la espera de ser adoptados y disfrutar de un nuevo hogar.

La asociación protectora Valverde Animal es la que cuenta con el mayor número de perros acogidos y como el resto de entidades y personas implicadas en la causa están abiertos a recibir donaciones por el importe que sea, apadrinamientos a perros concretos y adopciones.
El próximo 1 de marzo se cumplirá un mes de la organización de una batida contra perros abandonados de Punta Umbría, protagonizada por cazadores y ordenada por el Ayuntamiento de la localidad, que acabó con la muerte de al menos tres animales. Para que estos sucesos no se vuelvan a repetir, varios colectivos animalistas han convocado una manifestación de protesta a las puertas del consistorio puntaubrieño este mismo día. Exigirán responsabilidades a la administración local por lo que consideran una matanza injustificada y un anuncio público oficial de que no se autorizarán más medidas de este tipo en el futuro.Bajo el lema 'Contra la matanza de perros de Punta Umbría. Justicia por ellos', esta prevista la concentración de un gran número de personas sensibilizadas con lo ocurrido en la zona de Pinos del Mar a comienzos del mes de febrero, representantes de diferentes colectivos animalistas y protectoras, tanto de la provincia, como de otras ciudades andaluzas y del resto de España. Entre todos han logrado reunir ya más de 60.000 firmas a través de la plataforma change.org en señal de repulsa por lo ocurrido.En un principio la movilización estaba prevista para el día de hoy pero no fue autorizada porque no se solicitó con la suficiente antelación. Ya dentro del plazo legal que marca la ley se ha realizado una nueva convocatoria de manifestación.Por otro lado, los voluntarios que han estado montando guardia en la zona de las batidas para evitar que se produzcan más, han continuado recogiendo perros abandonados en esa zona. Además centran su trabajo en recaudar fondos para auxiliar a los animales recogidos, que se encuentran en centros de asociaciones protectoras y casa de acogida de voluntarios, recuperándose y a la espera de ser adoptados y disfrutar de un nuevo hogar.Los últimos tres perros rescatados se encuentran ahora en las instalaciones de la Fundación Benjamín Mehnert, que ha difundido un vídeo que pretende mostrar que se puede ver que claramente estos animales no suponían peligro alguno para las personas, es más cuando te acercas se mueren de miedo, señalan desde la entidad.La asociación protectora Valverde Animal es la que cuenta con el mayor número de perros acogidos y como el resto de entidades y personas implicadas en la causa están abiertos a recibir donaciones por el importe que sea, apadrinamientos a perros concretos y adopciones.Elena Vázquez, veterinaria y colaboradora de varias asociaciones de animales, ha sido durante todo este tiempo una de las personas más activas y ha elaborado un álbum en facebook con imágenes de todos los perros rescatados, con los datos de contacto de las entidades que los tienen acogidos y cómo se puede colaborar con ellas a través de aportaciones a cuentas bancarias o por Paypal. Seguimos necesitando ayuda para los perros. Va llegando poco a poco pero hace falta más para sufragar todos los gastos de tratamientos veterinarios y alimentación. Solicitamos ayuda con donaciones, y por supuesto con la búsqueda de un hogar definitivo para los mismos, ha explicado.