ha generado 377 puestos de trabajo
El Ayuntamiento de Gibraleón defiende la transparencia de la bolsa de empleo municipal
19.00 h. El alcalde de Gibraleón, Gómez Cueli, ha salido al paso de las críticas del PSOE, al que ha acusado de “cinismo, ya que a pesar de formar parte de la comisión de seguimiento de la bolsa de empleo no ha asistido a ni una sola de la reuniones. Es llamativo que sea ahora cuando el secretario de los socialistas de Gibraleón hable de utilización, cuando hasta hace unos días un familiar al que le une un parentesco ha estado trabajando en el Ayuntamiento”.
Según ha informado el Ayuntamiento de Gibraleón en un comunicado, la bolsa de empleo del Consistorio, iniciativa puesta en marcha por el equipo de Gobierno del PP y por el alcalde, José Ramón Gómez Cueli, se creó para intentar ayudar a las familias olontenses que se encuentran en una delicada situación económica y social tiene un total de 1.305 inscritos, habiéndose realizado un total de 377 contrataciones de duración determinada. Solo en el último mes se han contratado a 14 personas. Para ello el Ayuntamiento realiza todas las obras por gestión directa, aunque esto suponga que la ejecución de las mismas sea más lenta, siendo la única forma de ayudar directamente al mayor número de familias posibles.Gómez Cueli ha salido al paso de las críticas del PSOE de la localidad, al que ha acusado de “cinismo, ya que a pesar de formar parte de la comisión de seguimiento de la bolsa de empleo no ha asistido a ni una sola de la reuniones”. El edil olontense ha criticado “que los socialistas en seis años no crearan una bolsa de empleo con igualdad de oportunidades para todos a través de los puntos obtenidos por los solicitantes y que habiendo sido los reyes del enchufismo critiquen algo que esta posibilitando dar trabajo a quienes más lo necesitan”. “Es llamativo que sea ahora cuando el secretario de los socialistas de Gibraleón hable de utilización, cuando hasta hace unos días un familiar al que le une un parentesco de consanguinidad ha estado trabajando en el Ayuntamiento”, ha añadio Gómez Cueli.A esta bolsa de empleo hay que sumar las contrataciones que se han realizado a través del PFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario). Actualmente se han hecho efectivas 56 contrataciones, aunque está previsto que hasta mayo sean un total de 84 personas las que se acojan a este programa. La selección de estas personas se realiza a través de una oferta genérica del INEM. Este envía al Ayuntamiento unos listados con los candidatos a los distintos puestos: técnicos, encargados, auxiliares, oficiales y peones. Desde el Ayuntamiento, según ha indicado Gómez Cueli, “seguiremos trabajando para que cada puesto de trabajo que se cree sea ocupado por ciudadanos de Gibraleón, y estamos incentivando la instalaciones de empresas en nuestro pueblo para que de forma prioritaria sean los olontenses los que tengan acceso a los puestos de trabajo que se creen”.El alcalde ha afirmado que no compartimos la actitud hipócrita y demagógica de quienes parece que les molesta que los ciudadanos tengan acceso al empleo en un proceso de selección limpio y transparente, en el que a diferencia de lo que hacían los socialistas no se pide el carnet de ningún partido para trabajar”.El equipo de Gobierno lamenta que el PSOE olontense haya entrado en una espiral de ir en contra de los desempleados, no participando en la comisión de seguimiento de la bolsa de empleo, ni en el Consejo Económico y Social, y haberse instalado en la mentira y no defender los intereses de los olontenses como ocurre con el Centro de Salud. Todo esto les está llevando a la descomposición absoluta.