le pide que deje de 'marear la perdiz'
El alcalde de Gibraleón exige a la Junta la construcción del Aulario del CEIP Miguel de Cervantes
18.17 h. El Ayuntamiento de Gibraleón ha remitido un escrito a la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía para que no demore más la construcción del Aulario de Educación Infantil del CEIP Miguel de Cervantes en el lugar que consideren oportuno.
El alcalde olontense, José Ramón Gómez Cueli, ha señalado que “habiendo transcurrido tiempo más que suficiente (3 meses) para llevar a cabo el inicio de tales actuaciones es por lo que, en base al principio de colaboración interadministrativa, se solicita de esa Delegación se nos dé traslado de las actuaciones emprendidas al respecto, ya que, Delegación supuestamente ha dado instrucciones al I.S.E. para que redacte el proyecto de construcción del citado edificio”.El primer edil ha recordado que “ante la ruina y desplome del aulario del Colegio Público de Educación Infantil Miguel de Cervantes (antiguo Colegio Público Ramón y Cajal) hace ya dos años, se adoptó por parte del Ayuntamiento la decisión urgente de alojar temporalmente a los alumnos y profesores en unas dependencias municipales (como es el Centro Joven Municipal 'Auditórium'), sufragando el consistorio el coste total de las obras de acondicionamiento y, en consecuencia, prescindiendo de esta manera del servicio público y municipal que dicho edificio venía realizando.Cabe recordar que el derrumbe por el estado de ruina del Antiguo Aulario se producía el mismo día en que el centro informaba a los padres afectados de que las obras comenzarían el próximo mes de julio de 2011. El Ayuntamiento ha ofrecido a la Delegación de Educación la alternativa de construir el Aulario junto al Edificio de primaria ya que forma parte de la misma unidad escolar o de realizar la demolición del edificio en ruinas y construir el nuevo en el mismo lugar.Desde el Ayuntamiento de Gibraleón se dice que “ante las necesidades de alumnos, profesores, padres y madres, este Ayuntamiento facilitará en todo momento la solución al problema con independencia de la ubicación que esa Delegación Provincial elija para la construcción del nuevo aulario, en aras de evitar cualquier enfrentamiento entre Administraciones y anteponiendo los intereses escolares de los olontenses a las legítimas pretensiones municipales en su ordenación urbanística”. De esta forma el alcalde insta a la Junta de Andalucía a “que no demore más esta situación insostenible, ya que el delegado se comprometió a que que los escolares afectados comenzarían el curso 2012/2013 en Ramón y Cajal, cosa que no ha ocurrido. Es por ello por lo que desde el Ayuntamiento “se requiere a Delegación que como quiera que las competencias en materia de educación son exclusivas de la Comunidad Autónoma, les exigimos que no mareen más la perdiz y que construyan lo antes posible el nuevo aulario independientemente del lugar que consideren oportuno”.