Este sábado y domingo
Palos revive el regreso de las carabelas con una Feria Medieval repleta de atractivos
13.36 h. Un mercado con 171 puestos, una veintena de talleres, exposiciones, animaciones teatrales y una novedosa degustación gratuita de fresas, conforman la programación de una celebración que se abre este sábado a las 12.00 horas con un gran desfile en el que participan un centenar de personas vestidas de época. El alcalde Carmelo Romero invita todo el mundo a ser parte de esta recreación, que considera 'imprescindible' para conocer el Palos del siglo XV. Esperan acercarse a los 50.000 visitantes.

Este viernes 15 de marzo se cumplen 520 años del regreso de las carabelas al puerto de Palos tras descubrir América, momento histórico crucial que el pueblo palermo rescata con entusiasmo cada año a través de la Feria Medieval del Descubrimiento. Entonces los marineros regresaron a casa con la buena nueva de haber pisado el nuevo mundo y a partir de este sábado sus descendientes reviven con orgullo ese pasaje fundamental a través de un gran desfile que supone la entrada en un Palos medieval y lleno de alicientes. Un gran mercado con multitud de artículos originales, actuaciones teatrales, animaciones, degustaciones, talleres, exposiciones, además de las jornadas históricas, son los principales argumentos de un evento que congrega a miles de visitantes cada año y que le convierten en una referencia ya no sólo provincial sino regional.

El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado por ediles de su gobierno, ha comparecido esta mañana en la Diputación Provincia. ataviado con indumentaria de la época medieval para representar la décimo tercera edición de al Feria Medieval del Descubrimiento y la novena de las Jornadas de Historia, que ha considerado una oportunidad para hacer algo distinto. Romero ha afirmado que Palos se va a transformar nuevamente en el pueblo del siglo XV cuando sus marineros más queridos retornaron con la buena noticia del Descubrimiento del Nuevo Mundo tras una gran aventura.
Especialmente el alcalde invitó a todo el mundo a que se sumen al gran desfile que abre la celebración este sábado (12.00 horas), en el que participan más de 100 figurantes, ya que es muy vistoso y que tiene todo lo que sucedió en el siglo XV. Añadió que se le pone tanto cariño y trabajo que es imprescindible para saber cómo es la Feria del Descubrimiento. Además el primer edil recordó que hay varias tiendas que alquilan trajes por un módico precio y aseguró que quien se viste de época vive la feria más intensamente que otro que va vestido normal.
Asimismo indicó que una de las novedades de este año es que se va a ofrecer una gran degustación gratuita de fresas de Palos, tanto al natural como con chocolate. Queremos fomentar el consumo del producto estrella de nuestro pueblo, el fresón, valoró Romero, que también se aventuró a pronosticar que no lloverá pues hemos consultado los partes meteorológicos, así que el tiempo no es excusa para no venir a visitarnos.

En cuanto al mercado medieval, Romero destacó que contará con 171 puestos, que se han seleccionado de un total de 320 solicitudes. De los talleres comentó que los niños disfrutan mucho y que hay grupos amenizando cada media hora con obras teatrales y que solicitan la participación de los visitantes. También resaltó el amplio dispositivo de seguridad organizado para velar por que no haya ningún problema, así como las tres amplias zonas de aparcamiento habilitadas y los puntos de información a los visitantes.
La Feria Medieval comenzará a el sábado a las 12.00 horas con un gran desfile de la llegada de los marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos, en él participan más de 100 figurantes y termina el domingo por la noche con una queimada en directo.
En esta edición el número de puestos instalados asciende a 171. Sus titulares son mercaderes que estarán en el entorno de la iglesia de San Jorge vendiendo todo tipo de productos. El recinto, que lo conforman la Fontanilla, tres plazas y cuatro calles, será durante las jornadas del sábado y el domingo un hervidero con animaciones y representaciones teatrales cada media hora. Los grupos 'El Desván', 'Alota', Battle Honorus', Saltimpunqui', la 'Sala de Armas Plus Ultra', 'La Ropera Producciones y la Banda de Música Municipal se encargarán de sorprender y animar a vecinos y visitantes
Este año se espera superar el horizonte de los 50.000 visitantes para ellos se ha habilitado tres puntos de información turística, uno en pleno corazón de la feria, otro en la Casa Museo Martín Alonso Pinzón, que también acogerá la exposición Ars Navigandi, de maquetas de barcos, de la Fundación Macías-Monasterio de Moguer, otro en la Casa de la Misericordia que acogerá una exposición de fotos del concurso fotográfico de la Feria Medieval 2012.

Además la Feria cuenta con otros atractivos, las exhibiciones de tiro con arco, cetrería, lucha medieval y esgrima, así como los pasacalles del sábado por la noche y el domingo por la mañana. Como novedad más reseñable, cabe destacar el torneo medieval, que tendrá lugar el sábado y el domingo por la tarde. Además este año se estrenan tres talleres infantiles nuevos, el de cuadros de nudos marinero, marcos de fotos en forma de castillo medieval y monederos de fieltro con adornos de madera, que se suman a otros tres de los que han podido disfrutar los más pequeños en ediciones anteriores (cuero, escudo y espadas y escritura medieval. También podrán disfrutar de su tradicional rincón infantil con atracciones como el carrusel, la barca y la escalada a la torre vigía y el descenso en tirolina.
Aparece por primera vez como taller demostrativo la hilandera, que se suma a los de acuñamiento de moneda, vidrio, armas de época, esparto, herrería, picapedrero, jabón, panadería, alambique, cetrería, alfarerías, tallador de madera, el establo y el corral. En total serán 15.