SOLO LES FALTA EL PAGO DE ENERO

Los trabajadores del Ayuntamiento de Aljaraque cobran seis de las nóminas adeudadas

18.17 h. El anticipo de la Diputación Provincial posibilita saldar la práctica totalidad de la deuda con la plantilla, a la que el propio Ayuntamiento ya ha podido abonar los emolumentos de febrero y marzo. Desde el equipo de Gobierno confían en poder regularizar la situación, siempre que “las deudas del anterior alcalde no provoquen nuevas retenciones”.

Los trabajadores del Ayuntamiento de Aljaraque cobran seis de las nóminas adeudadas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajadores del Ayuntamiento de Aljaraqueya han cobrado buena parte de las nóminasatrasadas, tal y como ha confirmado a huelva24.com el portavoz del equipo de Gobierno, Pedro Yórquez, que ha explicadoque  ya se han abonado, gracias al adelanto de los tributos por parte dela Diputación Provincial, seis de las nóminas que se adeudaban, yque el propio Ayuntamiento ha podido pagar las de febrero y marzo.

Así,sólo están pendientes las cantidades deenero, debido a que la institución provincial aún tiene pendiente el pagoal consistorio aljaraqueño de “unos 280.000euros, con lo que los atrasos quedarán saldados”. En total, según haexplicado Yórquez, el Ayuntamiento ha recibido de Diputación más de dosmillones de euros y, “obviamente, nada más que los hemos tenido a nuestradisposición hemos saldado la deuda. Por mucho que dijesen, este Ayuntamientonunca ha dejado de pagar por voluntad propia, sino porque era materialmenteimposible”.

Yórquezha recordado que las deudas ‘heredadas’del anterior equipo de Gobierno habían provocado el embargo de las cuentas delAyuntamiento y la retención de los tributos que éste tenía que percibir de lasdistintas administraciones, lo que había causado serios problemas de tesorería que impedían el pago de las nóminas.Ahora, “tras la percepción de los tributos por parte de Diputación, y gracias ala reducción de la masa salarial –que tras el ERE y las distintas medidas adoptadas se ha visto reducida de másde 600.000 euros a 280.000- hemos podido saldar esta deuda”.

Así,desde el equipo de Gobierno confían en que la situación “se pueda regularizar”,aunque también alertan de que “las consecuencias de la gestión anterior, con subvenciones finalistas que no se hancumplido, y cuyo montante se ha destinado a otros fines” puede volver aprovocar problemas. De  hecho, elconsistorio tiene varios frentes abiertos por esta causa, y sobre él se ciernela amenaza de una nueva retención de lostributos que recibe por parte de la Juntade Andalucía, que supone el ingreso en las arcas municipales de unos 70.000 euros mensuales que, de materializarse, “rompería el delicado equilibrioque hemos logrado alcanzar”.

Huelga de los trabajadores

Pese aque el Ayuntamiento ya ha saldado buena parte de la deuda con los trabajadores,la huelga que estos iniciaron el pasado verano se mantiene, tal y como haconfirmado uno de los miembros  del comité, Manuel Salas. Así, “aún nosdeben la nómina de enero y el 35% de lossalarios desde junio hasta final de año, ya que aunque el Ayuntamientoaprobó esta reducción, hay una sentenciaque la anula, por lo que exigimos que se nos abone también esa cantidad”.

Por suparte, desde el consistorio aseguran que estas protestas se mantienen “porquetienen un fondo político”,destacando que los impagos “siempre han obedecido a una imposibilidad, y no adejadez por parte de este equipo de Gobierno”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia