la muestra 'renacimiento', hasta el 19 de mayo
Miguel Díaz trae a San Juan sus últimos óleos y dibujos al carbón
11.38 h. El pintor onubense Miguel Díaz presenta el 25 de abril, en el Centro de Arte Clandestino de San Juan del Puerto, la exposición ‘Renacimiento’, con una muestra de sus últimos trabajos y una clara vocación de retrospectiva, incluyendo los estilos que han marcado su trayectoria, del dibujo al carbón a la abstracción. La inauguración estará amenizada con las mezclas originales del DJ Karko Puga.

El artista plástico regresa a su localidad natal para ofrecer una muestra de sus últimas obras tras un largo silencio. La exposición tendrá lugar en el ‘Centro de Arte Clandestino’ (en el número 10 de la calle Colón) y en ella se presentan hasta el 19 de mayo un buen compendio de trabajos que reflejan los diversos estilos que han marcado su trayectoria vital y creativa, desde el dibujo al carbón, hasta la abstracción, pasando por óleos de carácter pos-impresionista; en total una veintena de obras. Miguel Díaz Cruzado es un artista que ha experimentado con multitud de técnicas pictóricas a lo largo de su dilatada trayectoria dentro y fuera de España, y en esta ocasión ha querido hacer un recorrido por aquellas que pudieran reflejar “una forma de estar” en diferentes etapas de su vida. En ella nunca se ciñó a ningún estilo o corriente y del proceso de preparación de la muestra Díaz ha resaltado su deseo de “concentrar toda mi atención en la dispersión del color, lo que me permite orientarme hacia una estética más pura, que es independiente a la propia concepción del cuadro”. Así, de esa lucha entre el color y la forma ha querido “huir de la esclavitud del cuadro al que, a veces, se siente uno atado” y experimentar más en la “dificultad del color”.Para el escritor y crítico también onubense Pepe Baena la obra de Díaz Cruzado es “como su propia vida indefinible e inclasificable, que circula, libremente, regida por una voluntad ajena y extraña”. Baena destaca una pincelada “vigorosa que recorre el lienzo como impelida de una fuerza extraña y poderosa que nos abruma; en cada cuadro parece ir más allá de la superficie tridimensional del espacio real y visible, hay miles de cuadros, vorágines de formas y colores ocupando su ser desde su ser mismo, ansiando transformarse en parte de la realidad imaginada para constituirse en realidad propia, esencia propia, ente propio”.La inauguración de la exposición, que tendrá lugar el 25 de abril a las 20.30 horas, estará acompañada de una sesión en directo del DJ Karko Puga, que amenizará y sorprenderá con mezclas de música portuguesa y música electrónica de los años 80. En la muestra colaboran el Ayuntamiento de San Juan del Puerto y Distribuciones Godovi, S.L.El centro de arte Clandestino, creado en 2012 por los emprendedores y arquitectos Samuel Fortes Anillo y Juan Francisco Gil Ballester, pretende ser un espacio para todo tipo de creación y expresión artística, clásica o contemporánea, y desde su apertura ya han pasado por él artistas plásticos, músicos o escritores. Para ‘Clandestino’, según sus reponsables, es una satisfacción enorme acoger a un artista de la talla de Miguel Díaz que tras una carrera plena y pródiga en producción artística, y debido a los avatares de la vida, se vio interrumpida. Pero ha vuelto con nosotros, y en concreto a ‘Clandestino’, con trabajo, incluso con dolor, pero con su talento que sigue intacto, y su vocación incólume, por eso esperamos la visita de todos.Datos biográficos.
